Étiquette : Israel

  • La gran soledad de Hegemón

    Etiquetas: Palestina, Gaza, Israel, Hamas, Estados Unidos, Occidente, Cuba, ONU, embargo,

    Pésimo resultado obtenido por la mayor potencia del mundo en la reciente votación en la ONU pidiendo el levantamiento del embargo estadounidense contra Cuba. Aunque poseamos el mayor ejército del mundo, cuando faltan los valores humanos fundamentales, sólo tenemos los «amigos» que merecemos. Tener al estado sionista, organización criminal y genocida, como acólito de cuello blanco en los pasillos de la sede de la ONU y como segundo cuchillo de celosía para el exterminio de los gazaouis, es una decadencia. Si a esto le añadimos la abstención de Ucrania, a pesar de los miles de millones de dólares que el Tío Sam vertió en los batallones de Azov & Co. para guerrear contra Rusia, se convierte simplemente en la decadencia…

    Incluso los microestados leales, como Palau, las Islas Marshall o Micronesia, cansados del ensañamiento enfermizo de los Estados Unidos contra el pueblo cubano, decidieron en 2015 no oponerse a la resolución de las Naciones Unidas.



    Entre 2015 y 2018, la pareja USA-Israel se encontró muy sola: la pequeña isla del Caribe había logrado excluirlo de las naciones.

    En 2019, los microestados fueron reemplazados por Brasil, Colombia y… Ucrania.

    Este cambio de posición de Brasil corresponde a la llegada del presidente de extrema derecha, Jair Bolsonaro (1 de enero de 2019 – 1 de enero de 2023), «ferviente admirador» del presidente estadounidense de la época, Donald Trump, La elección de Lula a la cabeza de Brasil ha cambiado la situación, como lo demuestra el voto de 2023.

    La posición de Colombia es también consecuencia de la elección del presidente Ivan Duque (2018 – 2022), un virulento adversario de Cuba. El actual presidente, Gustavo Petro, que ha vuelto a poner a su país en el concierto de las naciones en relación con el embargo estadounidense contra Cuba, incluso ha acusado a su predecesor de ser el autor de la inclusión de Cuba en la lista de países que apoyan el terrorismo.

    Nunca dos sin tres: el cambio de voto de Ucrania corresponde, como por casualidad, a la elección de Volodymyr Zelensky, presidente-saltimbanqui respaldado por la administración estadounidense.

    Así, en 2023, no quedan como «amigos» de los Estados Unidos contra Cuba más que dos países en plena tormenta, dos forúnculos geopolíticos cuyos gérmenes fueron inoculados y mantenidos por los propios americanos.

    Israel, entidad barricada detrás de altas murallas, está arrasando Gaza y su población con la bendición americana y, sobre todo, con el material militar «Made in USA».

    Ucrania, gangrenada por el neonazismo y la rusofobia, ha sido empujada a una guerra por poderes muy ampliamente patrocinada por Washington que sigue viviendo en los vestigios de la guerra fría. Para contrarrestar a Rusia, los Estados Unidos no dudarán en sacrificar hasta el último soldado ucraniano proporcionándoles, evidentemente, todas las armas necesarias.

    Irritado por los «malos» medios occidentales que prefieren, actualmente, mostrar la hemoglobina palestina chorreando a través de las pantallas en lugar de las «hazañas» del ejército ucraniano, el saltimbanqui de Kiev lamentó que «la guerra en Gaza distrae la atención de Ucrania».

    ¿Para cuándo una pequeña lágrima para los niños palestinos aplastados por la máquina de guerra sionista, Sr. Zelensky?

    Y, para conectar con la actualidad, no dudó en declarar que era cierto que Rusia prestaba su apoyo a las «operaciones dirigidas por Hamás».

    Decididamente, un payaso siempre será un payaso. Excepto que los payasos políticos no hacen reír, sino llorar con lágrimas calientes.

    La hegemonía, en su gran soledad, con las manos chorreando de sangre, no tiene más que dos miserables compinches con los que envenena la vida de todo el planeta.

    Mientras tanto, Cuba, la Isla de la Libertad, la Isla de los Revolucionarios, la Isla de los Valores Humanistas, saborea con orgullo el plebiscito del resto del mundo.

    Viendo cómo la hegemonía decae.

    Inexorablemente…

    Fuente: Ahmed Bensaada

    #Israel #Ghaza #Hamás #Palestina #EEUU #EstadosUnidos #Tío_Sam #Cuba #Embargo

  • El conflicto de Oriente Medio se extiende a los estadios de fútbol

    Etiquettes : Gaza, Hamas, Palestine, israël, fútbol, Al Ahly Bengasi,

    En muchas capitales del mundo árabe, los ultras de los grandes clubes dan forma a las manifestaciones contra Israel. En países como Siria, Líbano o Qatar, las embajadas pro-palestinas corresponden a la propaganda oficial del Estado.

    La multitud grita y grita, y la tribuna del club de fútbol libio Al Ahly Bengasi está llena. Justo antes de que comience el partido, los Ultras, los fanáticos duros, tiran de un enorme papel tapiz de tela hasta el techo. Muestra retratos de seis figuras históricas del mundo árabe que lucharon contra las potencias coloniales europeas hace más de un siglo. En el centro de la pintura está el profesor libio Omar Mojtar. Un héroe nacional ahorcado por los fascistas italianos en 1931.

    Pero, ¿qué tiene que ver esto con el presente? El fondo de la coreografía contiene los colores de la bandera palestina. En primer plano, una pancarta en árabe proclama el mensaje: No nos arrodillaremos, no nos humillaremos. Estamos haciendo lo que nuestros abuelos hicieron contra los ocupantes. « En los días siguientes, los vídeos de estas escenas se difunden en las redes sociales del mundo árabe del fútbol. También el canal de televisión Al Jazeera recoge las imágenes.

    Los ultras de Bengasi quieren trazar una línea histórica, desde la época colonial en el norte de África hasta el supuesto poder colonial de Israel en Palestina ». Actualmente es un ejemplo de muchos signos de exclamación política en el fútbol árabe. « El apoyo a los palestinos siempre ha sido un tema en los estadios », dice el experto germano-sirio Nadim Rai, que analiza fuentes árabes. Pero ese apoyo no ha sido tan fuerte como ahora. »

    Desde el ataque terrorista de Hamás contra Israel y la ofensiva militar del Estado judío en la Franja de Gaza, se han producido manifestaciones en varias capitales árabes. Miles de personas prefieren las embajadas de Estados Unidos, el principal socio de Israel. Los estadios son un reflejo de estos estados de ánimo sociales », dice Nadim Rai.

    En las ligas europeas, los fanáticos del Celtic Glasgow, el Liverpool FC o la Real Sociedad San Sebastián mostraron banderas o pancartas a los palestinos, pero el apoyo de los partidarios árabes va mucho más allá. En Túnez, los ultras de África Túnez desenrollaron el enorme rostro de un luchador encapuchado. En otros estadios, Ultras también ondeó banderas palestinas y cantó canciones para los mártires de Gaza ».

    Este activismo evoca la llamada Primavera Árabe de 2011. En ese momento, decenas de miles de ultras, entre otros, en Egipto, Túnez y Marruecos, habían influido en las manifestaciones contra los gobernantes autocráticos. Construyeron barricadas, protegieron a los heridos de los matones y compusieron canciones de protesta contra los regímenes. « Esta actitud activista nunca ha desaparecido por completo », dice el experto en fans Nadim Rai.

    En realidad, la FIFA y sus federaciones nacionales prohíben los mensajes políticos en los estadios. Sin embargo, los ultras árabes no deben temer las sanciones. En la ciudad portuaria siria de Latakia, los hutts y tishres, rivales de primera división, convocaron una manifestación propalestina en el estadio común. Varios jugadores de Oriente Medio expresaron su solidaridad con el pueblo de Gaza. El veterano internacional egipcio Mohamed Aboutrika, exiliado en Qatar, dijo: Se ha restablecido la esperanza. « Aboutrika, a quien se le atribuye una proximidad a la Hermandad Musulmana, se refería a una victoria sobre Israel.

    En países como Siria, Líbano o Qatar, donde las élites colaboran con grupos islamistas como Hamás o Hezbolá, las embajadas propalestinas en los estadios corresponden a la propaganda oficial del Estado. « Pero en otros países, estos mensajes también pueden interpretarse como críticas a su propio gobierno », dice el publicista René Wildangel, que desde hace mucho tiempo se ocupa de Oriente Medio. En 2020, Marruecos, los Emiratos Árabes Unidos y Bahréin habían normalizado sus relaciones con Israel, también con la esperanza de nuevas inversiones. Sin embargo, lo grande que es el resentimiento contra Israel en las poblaciones ahora también se muestra en los estadios.

    En la ciudad costera tunecina de Gabés, los ultras del club Avenir Sportif cubrieron sus gradas con una película gigante. El presidente egipcio, Abdel Fattah al-Sisi, se tapaba los oídos; el rey jordano Abdullah II. Y el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed Bin Salman, con la mano en la boca. En el contexto: Egipto mantiene relaciones diplomáticas con Israel desde 1979 y Jordania desde 1994. Arabia Saudita y el Estado judío también se habían acercado recientemente. Sin embargo, los ultras tunecinos de Gabés creen que esto es una traición a los palestinos.

    Más de la mitad de la población jordana es de origen palestino. Una y otra vez, la gente de la capital Ammán se dirige a las embajadas israelí y estadounidense. « El pueblo quiere la liberación de Palestina », gritan. El importante foro palestino en Ammán es el club de fútbol Al Wehdat, fundado en 1956 en un campo de refugiados. En 1986, Al Wehdat fue suspendido temporalmente, y en 1986, Al Wehdat fue expulsado de Jordania. Incluso ahora, con el creciente número de muertos en Gaza, la ira de los ultras podría dirigirse contra la realeza, que durante mucho tiempo cooperó con Israel.

    La Copa Mundial de Clubes se celebrará en Arabia Saudita en diciembre. El país más grande de la Península Arábiga quiere presentarse como una potencia regional abierta al mundo, también en vista de la probable celebración de la Copa Mundial 2034. Sin embargo, es muy posible que las discusiones sobre Oriente Medio también desempeñen un papel en Arabia Saudita, dice Robert Chatterjee, redactor jefe adjunto de la revista especializada Zenith ». Se refiere al club Al Ahly de El Cairo, que será el campeón de la Liga de Campeones de África. « Los ultras de Al Ahly son especialmente políticos », dice Chatterjee. « A más tardar, los centros de fútbol europeos tendrían que examinar más de cerca la escalada en Oriente Próximo.

    Fuente

    #Gaza #Israel #Hamas #Palestine

  • Abu Ubaida…Al-Mulatham: símbolo de la Batalla de Gaza

    Etiquetas : Palestina, Gaza Abu Ubaida, Al Qassam, Hamás, Israel, resistencia,

    El nombre que muchos palestinos siguen repitiendo hoy es « Abou Ubaida », el portavoz militar de las Brigadas Al-Qassam, el brazo armado del movimiento Hamás. El enmascarado (Al-Mulatham en árabe) también se impuso a los israelíes, en medio de una batalla difícil, compleja y feroz, que lo convirtió en un héroe para muchos partidarios de Hamás en el mundo árabe y occidental, y en un enemigo odiado. para Tel Aviv y sus aliados.

    “Abu Ubaida” aparece en las pantallas desde el 7 de octubre, después de que Mohammad Al-Deif, comandante de Al-Qassam, anunciara el inicio de la Operación Inundación de Al-Aqsa.

    Sus intervenciones se producen cada pocos días, a través de un discurso grabado, vestido con el uniforme verde de los soldados de camuflaje y con una keffiyeh roja, para presentar la posición de Al-Qassam y hablar de la evolución de la batalla.

    Desde el inicio de la guerra israelí en la Franja de Gaza, Abu Ubaida ha aparecido antes o después de cada posición decisiva, y ha gestionado la guerra mediática con notable profesionalidad ante los portavoces israelíes, según los palestinos partidarios de Hamás.

    « Abu Ubaida » fue conocido por primera vez en 2002 como uno de los líderes de Al-Qassam sobre el terreno. Habló en casi todos los medios de comunicación y en conferencias de prensa, pero nunca reveló su rostro, como el ex líder de Al-Qassam, Imad Aqel, asesinado por Israel en 1993.

    Después de la retirada israelí de Gaza en 2005, « Abu Ubaida » fue nombrado oficialmente portavoz de Al-Qassam.

    El hombre es de la ciudad de Naalia en Gaza, ocupada por Israel en 1948, y ahora vive en Jabalia, al noreste de Gaza, según información limitada de Israel. Su casa ha sido bombardeada varias veces, en 2008, 2012, 2014 y durante la actual guerra en Gaza.

    Durante la guerra de 2014 anunció el secuestro del soldado israelí Shaul Aron en medio de un enfrentamiento terrestre.

    En ese momento, los palestinos salieron a las calles de Cisjordania en marchas espontáneas, cantando por él y por la “resistencia”.

    “Abu Ubaida” tenía anteriormente una cuenta en Twitter (actualmente X) y otra en Facebook, antes de su cierre. Hoy publica sus mensajes en el sitio web oficial de Al-Qassam y utiliza la aplicación Telegram y el canal « Al-Aqsa », afiliado a Hamas, para transmitir sus videos, que son reeditados por varios canales satelitales y medios de comunicación.

    Israel afirma conocer la verdadera identidad del portavoz de Hamás. El portavoz del ejército israelí, Avichay Adraee, dijo que la persona enmascarada, Hudhayfah Kahlout, se escondía detrás de la keffiyeh y que su apodo era Abu Ubaida.

    Adraee publicó una foto de Kahlout, describiéndolo como un “mentiroso y cobarde”. Ni Hamás ni Al-Qassam han comentado sobre esta información.

    Antes de la guerra de 2014, Abu Ubaida presentó una tesis de maestría en la Facultad de Fundamentos de la Religión de la Universidad Islámica, bajo el título « Tierra Santa entre el judaísmo, el cristianismo y el Islam ». Hoy se le considera la punta de lanza de la “guerra psicológica contra Israel”.

    #Israel #Ghaza #Palestina #Hamas #Abu #Ubaida #Alqassam

  • Si Israel ataca Gaza, también es por el gas palestino

    Etiquettes : Israel, Gaza, Palestina, Hamás, gas, yacimiento offshore,

    Una cuestión oculta en la operación militar del Estado de Israel contra Gaza son las reservas submarinas de gas de que disponen los palestinos.

    Para comprender uno de los motivos del ataque israelí a Gaza hay que profundizar, exactamente a 600 metros bajo el nivel del mar, a treinta kilómetros de su costa. Allí, en aguas territoriales palestinas, se encuentra un gran depósito de gas natural, Gaza Marine, estimado en 30 mil millones de metros cúbicos por un valor de varios miles de millones de dólares. Otros yacimientos de gas y petróleo, según un mapa elaborado por el Servicio Geológico de Estados Unidos (agencia gubernamental estadounidense), se encuentran en tierra firme en Gaza y Cisjordania.

    En 1999, con un acuerdo firmado por Yasser Arafat, la Autoridad Palestina confió la explotación de Gaza Marine a un consorcio formado por British Group y Consolidated Contractors (empresa privada palestina), con el 60% y el 30% de las acciones respectivamente, y del que el Fondo de Inversión de la Autoridad Palestina posee el 10 %. Se están cavando dos pozos, Gaza Marine-1 y Gaza Marine-2. Pero nunca entran en funcionamiento porque están bloqueados por Israel, que quiere todo el gas a precios de saldo.

    Por mediación del ex Primer Ministro Tony Blair, enviado del  » Cuarteto para Oriente Medio  » , se prepara un acuerdo con Israel que priva a los palestinos de las tres cuartas partes de sus futuros ingresos del gas, pagando su parte en una cuenta internacional controlada por Washington. y Londres.

    Pero, tras ganar las elecciones de 2006, Hamás rechazó el acuerdo, calificándolo de robo, y exigió su renegociación. En 2007, el actual ministro de Defensa israelí, Moshe Ya’alon, indicó que  » el gas no puede extraerse sin una operación militar que erradique el control de Hamás en Gaza  » .

    En 2008 , Israel lanzó la Operación Plomo Fundido contra Gaza. En septiembre de 2012, la Autoridad Palestina anunció que, a pesar de la oposición de Hamás, había reanudado las negociaciones sobre gas con Israel.

    Dos meses después, la admisión de Palestina en la ONU como “ Estado observador no miembro ” fortaleció la posición de la Autoridad Palestina en las negociaciones. Sin embargo, la Marina de Gaza sigue bloqueada, lo que impide a los palestinos explotar la riqueza natural a su disposición.

    En este punto, la Autoridad Palestina está tomando otro camino. El 23 de enero de 2014, durante la reunión del presidente palestino Abbas con el presidente ruso Putin, se discutió la posibilidad de confiar a la rusa Gazprom la explotación del yacimiento de gas en aguas de Gaza. Es la agencia Itar-Tass la que lo anuncia, subrayando que Rusia y Palestina pretenden reforzar la cooperación en el sector energético. En este contexto, además de la explotación del yacimiento de gas, está prevista la explotación de un yacimiento de petróleo en las proximidades de la ciudad palestina de Ramallah, en Cisjordania. En la misma zona, la empresa rusa Technopromexport está dispuesta a participar en la construcción de una central termoeléctrica con una potencia de 200 megavatios.

    La formación del nuevo gobierno palestino de unidad nacional el 2 de junio de 2014 refuerza la posibilidad de que el acuerdo entre Palestina y Rusia llegue a buen término. Diez días después, el 12 de junio, se produjo el secuestro de tres jóvenes israelíes, que fueron encontrados muertos el 30 de junio: el casus belli puntual que inició la actual operación “ Barrera Protectora ” contra Gaza.

    Una operación que forma parte de la estrategia de Tel Aviv, destinada a apropiarse de las reservas energéticas de toda la cuenca del Levante, incluidas las palestinas, libanesas y sirias, y de la estrategia de Washington que, apoyando a Israel, pretende controlar todo Oriente Medio, evitando Rusia recupere influencia en la región.

    Una mezcla explosiva cuyas víctimas vuelven a ser los palestinos.

    #Israel #Palestina #Gaza #Gas #Offshore #Yacimiento

  • La guerre de Ghaza cache un conflit pour le gaz offshore

    Etiquettes : Ghaza, Israël, Palestine, Hamas, gaz, offshore, gîsement,

    Un enjeu caché de l’opération militaire de l’Etat d’Israël contre Gaza est constitué par les réserves de gaz sous-marines dont disposent les Palestiniens.

    Pour comprendre quelle est une des raisons de l’attaque israélienne contre Gaza il faut aller en profondeur, exactement à 600 mètres sous le niveau de la mer, à trente kilomètres au large de ses côtes. Là, dans les eaux territoriales palestiniennes, se trouve un gros gisement de gaz naturel, Gaza Marine, estimé à 30 milliards de mètres cubes d’une valeur de plusieurs milliards de dollars. D’autres gisements de gaz et pétrole, selon une carte établie par la U.S. Geological Survey (agence gouvernementale étasunienne), se trouvent en terre ferme à Gaza et en Cisjordanie.

    En 1999, avec un accord signé par Yasser Arafat, l’Autorité palestinienne confie l’exploitation de Gaza Marine à un consortium formé de British Group et Consolidated Contractors (compagnie privée palestinienne), avec respectivement 60 % et 30 % des actions, et dont le Fonds d’investissement de l’Autorité palestinienne détient 10 %. Deux puits sont creusés, Gaza Marine-1 et Gaza Marine-2. Mais ils n’entrent jamais en fonction, car bloqués par Israël, qui veut tout le gaz à des prix cassés.

    Par l’intermédiaire de l’ex Premier ministre Tony Blair, envoyé du « Quartet pour le Moyen Orient », est préparé un accord avec Israël qui enlève aux Palestiniens les trois quarts des futurs revenus du gaz, en versant la part qui leur revient sur un compte international contrôlé par Washington et Londres.

    Mais, après avoir gagné les élections de 2006, le Hamas refuse l’accord, en le qualifiant de vol, et demande sa renégociation. En 2007, l’actuel ministre israélien de la Défense, Moshe Ya’alon indique que « le gaz ne peut pas être extrait sans une opération militaire qui éradique le contrôle du Hamas à Gaza ».

    En 2008, Israël lance l’opération « Plomb durci » contre Gaza. En septembre 2012 l’Autorité palestinienne annonce que, malgré l’opposition du Hamas, elle a repris les négociations sur le gaz avec Israël.

    Deux mois plus tard, l’admission de la Palestine à l’ONU en tant qu’« Etat observateur non membre » renforce la position de l’Autorité palestinienne dans les négociations. Gaza Marine reste cependant bloqué, empêchant les Palestiniens d’exploiter la richesse naturelle dont ils disposent.

    A ce moment, l’Autorité palestinienne prend une autre voie. Le 23 janvier 2014, lors de la rencontre du président palestinien Abbas avec le président russe Poutine, est discutée la possibilité de confier au russe Gazprom l’exploitation du gisement de gaz dans les eaux de Gaza. C’est l’agence Itar-Tass qui l’annonce, en soulignant que Russie et Palestine entendent renforcer la coopération dans le secteur énergétique. Dans ce cadre, en plus de l’exploitation du gisement de gaz, on prévoit celle d’un gisement pétrolifère dans les environs de la ville palestinienne de Ramallah en Cisjordanie. Dans la même zone, la société russe Technopromexport est prête à participer à la construction d’un site thermoélectrique d’une puissance de 200 mégawatts.

    La formation du nouveau gouvernement palestinien d’unité nationale, le 2 juin 2014, renforce la possibilité que l’accord entre Palestine et Russie parvienne à bon port. Dix jours après, le 12 juin, survient l’enlèvement des trois jeunes Israéliens, qui sont retrouvés tués le 30 juin : le ponctuel casus belli qui amorce l’actuelle opération « Barrière protectrice » contre Gaza.

    Une opération qui entre dans la stratégie de Tel Aviv, visant à s’approprier les réserves énergétiques de l’ensemble du bassin du Levant, réserves palestiniennes, libanaises et syriennes comprises, et dans la stratégie de Washington qui, en soutenant Israël, vise le contrôle de tout le Moyen Orient, en empêchant que la Russie ne regagne une influence dans la région.

    Un mélange explosif, dont les victimes sont une fois de plus les Palestiniens.

    #Israël #Ghaza #Palestine #Hamas #Gaz #Gisement #Offshore

  • Muere en Gaza el sobrino de Benjamín Netanyahu

    Etiquetas: Israel, Ghaza, Benjamin Netanyahu, Yair Ido Netanyahu, FDI, Hamas, Al Qassam,

    Según informaciones difundidas por las redes sociales, el sobrino de Benyamin Netanyahu, jefe del gobierno extremista israelí, Yair Ido Netanyahu murió en Gaza en pleno combate con los yihadistas de Hamás en la Franja de Gaza.

    Era el comandante de la unidad de francotiradores que entró en la Franja de Gaza, informa la misma fuente. “El ejército israelí lo llamó el francotirador peligroso. Fue considerado el francotirador más peligroso y brillante del ejército y ganó la medalla al mejor francotirador”, añadió.

    Pero no era rival para los combatientes de Al Qassam, la mayoría de los cuales se dice que son huérfanos cuyos padres fueron asesinados por Israel. Palestinamente hablando, son hijos de « mártires » de la lucha por la libertad y la independencia.

    #Israel #Ghaza #Palestina #Hamas #YairNetanyahu

  • La generación Gaza

    Etiquetas: Estados Unidos, Gaza, Hamás, Israel, Palestina, Occidente, Irán,

    por Djamel Labidi

    9 de octubre, el portaaviones estadounidense Gerald. R. Ford fondea frente a la costa de Haifa, cerca de las costas israelí-libanesas, no lejos de Gaza. Parece que se trata del portaaviones más grande del mundo: 332 m de largo, propulsión nuclear. Se habla de un segundo portaaviones en camino. Todo ello tiene un aire retro, un aire años sesenta.

    Esta vez del todopoderoso imperialismo estadounidense; la de la Sexta Flota en el Mediterráneo, y del terror que quería inspirar ante cualquier intento de cuestionar el orden americano. Pero ahora parece que sólo haría falta un misil para hundir un portaaviones. Los ucranianos, simplemente con drones marinos, han creado muchos problemas a la flota rusa en el Mar Negro. Los tiempos han cambiado. Esto muestra el desorden de Estados Unidos y cómo viven en el pasado. Y el error también de todos aquellos que se alegran a gritos, en Israel y en Occidente, del regreso del “policía del mundo”. ¿Todo este poder desplegado y exhibido para impresionar al pueblo palestino de Gaza?

    El presidente Biden “incondicionalmente”

    18 de octubre, el presidente Biden llega a Israel. Lo apoya “incondicionalmente”, afirma con fuerza, y valida todo lo que dice el Estado judío, incluso sobre “las masacres del 7 de octubre”, sobre las que ya existen muchas dudas. surgiendo por todas partes. Pero ya ha recibido un primer desaire desde que ellos cancelaron la reunión prevista en Ammán con el rey de Jordania, el presidente Sissi y Mahmoud Abbes, tras la indignación árabe y mundial por los bombardeos de Gaza.

    Todo el discurso estadounidense se basa en la premisa de que Hamás es una “organización terrorista”;

    Toda la táctica del Occidente israelí consiste en reducirlo precisamente a eso. En esto participan los elementos del lenguaje. Nunca diremos organización palestina sobre Hamás. Preferiríamos hablar de un conflicto entre Israel y Hamás y no de un “conflicto israelí-palestino”. Siempre tendremos cuidado de decir « organización islamista », para establecer un vínculo con « la lucha contra el islamismo en los países occidentales », y declararla « una misma lucha » y evitar así evocar a Palestina.

    Evidentemente, esto no tiene nada que ver con eso, ya que toda la historia de Hamás es la de una organización palestina, de una lucha de liberación nacional, centrándose su existencia y su acción en Palestina. Pero esto nos permite desarrollar la teoría de una “guerra de civilizaciones”. Esto permite al sionismo, aterrorizado por su creciente aislamiento, intentar reunir a la opinión occidental, que poco a poco lo está abandonando, en torno a una lucha también por defender el cristianismo, los valores y la civilización occidentales. Oye, los mismos argumentos que para la guerra en Ucrania. Pero sigamos adelante.

    21 de octubre en LCI. Esa noche estaba Pascal Boniface, un intelectual conocido en Francia, fundador y director del Instituto de Investigaciones Internacionales y Estratégicas (IRIS). Es la versión blanda, si alguna vez la hubo, del occidentalismo. Dice que Hamás es una organización terrorista « por definición » porque « ataca indiscriminadamente tanto a civiles como a soldados ». Ni siquiera cree que esta definición se aplique exactamente a Israel.

    Mala fe

    Seguimos atónitos ante tanta mala fe. Mi padre me dijo un día, al ver mi indignación: « Sabes, hijo mío, una de las principales lecciones que aprendí en la vida es que contra la mala fe no podemos hacer nada ». Me pareció entonces que se refería simplemente a un defecto menor, caracterizado por la falta de honestidad en la controversia. No entendí todo el alcance de su mensaje.

    Así, el presidente Biden, con lágrimas en los ojos, en su discurso de regreso a la Casa Blanca, suspira al recordar que Golda Meir, la ex primera ministra de Israel, le dijo una vez que “el secreto de los israelíes La combatividad es que no tenían adónde ir”. Falso. El asunto de los rehenes acaba de revelarlo: una gran parte, si no la mayoría, de los israelíes tienen doble nacionalidad y van y vienen entre su país (¿real?) de origen e Israel. Son los palestinos los que no tienen adónde ir, arrojados durante 75 años de un campo de refugiados a otro o encerrados en los territorios ocupados.

    El argumento de que los palestinos quieren destruir a Israel es una completa inversión. De hecho, fue Israel quien destruyó el país palestino al ocuparlo. Israel no sólo no reconoce el Estado palestino sino que hace todo lo posible para garantizar que no exista a través de una colonización desenfrenada. El Estado israelí existe y el Estado palestino no. Por lo tanto, corresponde a Israel reconocer al Estado palestino y no al revés. La inversión es total. Israel ha llegado al punto de pedirle a un Estado que no existía que lo reconozca. No nos importa el mundo. Estados Unidos también se burla del mundo. ¿Quién puede pensar seriamente que el Estado palestino no existiría si lo hubieran querido?

    Otra perla de mala fe: Israel y la propaganda proisraelí en Occidente dicen que Hamás es responsable del sufrimiento del pueblo palestino de Gaza. En resumen, el ejército israelí está matando palestinos para liberarlos de Hamás. Diferentes tiempos pero mismas costumbres, los colaboradores del colonialismo francés ayer, como los de Israel hoy, utilizaban exactamente el mismo lenguaje. Difundieron constantemente el derrotismo entre las filas del pueblo con el argumento de que « el colonialismo era demasiado fuerte y que aquellos que quisieran llevar al pueblo a enfrentarlo serían responsables de un sufrimiento inmenso y que eran provocadores ».

    El 8 de mayo del 45, el mismo día de la victoria sobre el nazismo, el ejército francés inició la masacre de 45.000 argelinos, fue un horror: a los hornos de cal, justo después de los de los nazis en Auschwitz y Dachau, la legión extranjera francesa arrojó cientos de argelinos a los precipicios de las gargantas montañosas de Kherrata, etc. La masacre había sido precedida exactamente, y a menudo palabra por palabra, como en el caso de Hamás, por acusaciones de masacre de la población europea. En cuanto a los indios americanos, en cuanto a los Mau Mau de Kenia, como… como… Los estadounidenses en particular tienen una experiencia reconocida en la cuestión de disfrazar verdaderos genocidios con acusaciones de violencia falsa o amplificada hasta el extremo.

    Un genocidio previsto

    Hoy resulta que el verdadero objetivo de la operación de Israel es efectivamente la limpieza étnica de la Franja de Gaza, ya sea mediante la aniquilación física o empujando a los habitantes a huir del territorio. Ésta es la definición misma de genocidio. Michel Colón señala específicamente las claras declaraciones genocidas sobre Gaza por parte de los líderes israelíes, la de la mayor Glora Eiland, ex jefa del Consejo de Seguridad israelí, la de Gila Amiel, ministra de inteligencia israelí, (1). Un estudio serio y bien documentado, que data de febrero de 2015, demostró que ya existían planes para una “solución final” en Gaza con el fin de apropiarse de los recursos energéticos del gas que se habían descubierto allí. (2). Nada que ver con el atentado del 7 de octubre. Obviamente está instrumentalizado pero la Historia siempre reserva sorpresas para quienes juegan con fuego.

    El martes 24 de octubre, el presidente Macron fue a Israel y luego a Jordania, Ramallah, Cisjordania y luego Egipto. Lo más probable es que haya consultado previamente con el presidente Biden y otros líderes occidentales. ¿Se trata de una iniciativa independiente de Francia, como en la época en que tenía una política relativamente autónoma hacia el mundo árabe, todavía marcada por el gaullismo, o de un deseo de complacer a los estadounidenses? Parece intentar demostrar al presidente Biden que tendrá éxito donde recientemente fracasó, es decir, celebrar la reunión que el presidente estadounidense no pudo mantener en Ammán con el rey de Jordania, el presidente Sissi y el presidente de la OLP, Mahfoud Abbes. . ¿Celo? ¿Una necesidad permanente de reconocimiento? El presidente Macron va y viene entre las tres capitales árabes. Propone lo que el propio presidente Biden, el propio Israel, no se habría atrevido a proponer: una coalición regional para luchar contra Hamás “como la que, dice, se formó contra Daesh”. Y está contento consigo mismo. El mundo entero está estupefacto ante semejante propuesta.

    Por lo tanto, el presidente Macron viene con un exceso fenomenal a pedir nada más y nada menos a estos tres jefes de Estado árabes que maten a los suyos, que los traicionen. El hecho de atreverse a hacer tales propuestas delante de ellos indica el desprecio con el que les tiene. Obviamente los considera colaboradores, “colaboradores”, como se decía en Francia durante la era nazi. Estos dirigentes podrían haberse negado a escuchar comentarios que los humillan. Podrían haberse levantado indignados y poner fin a una conversación que los mancha para siempre. No, se quedaron escuchando, incluso asintiendo con la cabeza. El pueblo los vio vivir y perder una vez más su dignidad, el 28 de octubre Israel llamó a sus diplomáticos de Turquía luego del discurso del presidente Erdogan donde brindó su apoyo a Hamás y al pueblo palestino de Gaza. Estos tres líderes árabes, así como el Rey de Marruecos y los Emiratos Árabes Unidos, han hecho al menos lo mismo: romper diplomáticamente con Israel. Estamos abrumados por el disgusto. ¿Cómo no entender que después Hamás adquirió aún más representatividad?

    Los antepasados ​​redoblan su ferocidad

    Recientemente, celebridades judías (artistas, escritores, académicos, etc.) han aparecido en los televisores del mundo occidental. Es como si les hubiéramos instado a demostrar su solidaridad con Israel. Algunos de nosotros descubrimos en esta ocasión que son judíos. Una salida del armario algo extraña. Muy torpe por cierto. ¿Por qué exponerlos a la acusación de comunitarismo? En Francia, sin embargo, el número de quienes responden al llamado sigue siendo limitado. La iniciativa no parece haber tenido el éxito esperado. El discurso tiene el formato: « pogromo cometido por Hamás en el propio Israel, crímenes abominables, bebés decapitados, atrocidades indescriptibles, nunca vistas desde el Holocausto » etc… No han visto ninguna imagen pero hablan, cuentan… lo que ha los golpeó fue dicho por aquellos a quienes… fue dicho. On ressent chaque fois un malaise, celui d’une gigantesque opération d’intoxication visant à légitimer l’assassinat de la population de Gaza, mais celui-là lui , est sans conteste, réel, avec des images qu’on voit en direct tous los días.

    El martes 24 de octubre, uno de ellos, Arno Klarsfeld, un abogado franco-israelí con cierta notoriedad mediática parisina, cercano al ex Presidente Sarkozy que lo nombró miembro del Consejo de Estado, estuvo en el plató nocturno de LCI. Justifica, como ya es costumbre aquí, los bombardeos de Gaza por las « atrocidades de Hamás », « porque no se trata, precisa, de gente normal sino de bárbaros » y cuando se le señala la hostilidad de la opinión mundial a lo que está haciendo Israel, responderá cínicamente « que Israel está acostumbrado a este aislamiento, que apenas la impresiona y que lo principal es que tiene a su lado el poder de Estados Unidos ». Este es también un argumento utilizado cada vez más en los círculos sionistas. Arno Klarsfeld es hijo de un hombre, Serge Klarsfeld, que dedicó su vida a cazar nazis. Él, el hijo de este hombre, habla sin reparos de bombardear al pueblo y a los niños de Gaza. De las grandes manifestaciones en ciertos países musulmanes, dirá, una semana después, el 30 de octubre, que son obra de sociedades primitivas. ¿Dijiste nazi?

    Este episodio es significativo del espíritu del sionismo actual. Intoxicación por el poder, arrogancia, desprecio por el resto del mundo. En el podio de la ONU, el representante de Israel rompe una resolución de la ONU. El 24 de octubre, su Ministro de Asuntos Exteriores apostrofó brutalmente al Secretario General de la ONU y en Israel simplemente exigieron su dimisión. Obviamente queremos intimidarlo, asustarlo. Estos son los procesos.

    25 de octubre alrededor de las 11 a.m. Benjamin Stora aparece en el medio francés LCI. Proviene de la comunidad judía de la época colonial en Argelia. Conocido en Francia como especialista de la guerra de Argelia y de la historia del colonialismo francés en Argelia, tiene fama de hombre de buena voluntad, de mediador entre las dos orillas, por encima de posiciones partidistas. Hablará inmediatamente, como para hacer alarde de “las atrocidades inimaginables de Hamás, que, según él, se cometen contra civiles, sin pensar ni un momento en que existen, pero multiplicadas por cien, cometidas por Israel y su ejército”. Es el mismo doble rasero. Para él también es la misma historia israelí del conflicto. Culpa a Hamás de la situación. Lo extraño es que 70 años después del inicio de la guerra de Argelia, él, que “sabe” lo ocurrido, cometa exactamente el mismo error y atribuye a Hamás la responsabilidad del deterioro de la situación, como la ideología y la propaganda colonial en Argelia atribuyó del mismo modo « al radicalismo y al terrorismo del FLN la responsabilidad por el sufrimiento de la población argelina ». Nada nuevo bajo el sol occidental, incluso entre hombres de la talla de Benjamin Stora, incluso entre los representantes intelectuales supuestamente más ilustrados y “objetivos”. Es cierto que es más fácil tener lucidez sobre un acontecimiento histórico colonial pasado, sobre el cual la historia ya ha decidido, que sobre un acontecimiento colonial que está ocurriendo actualmente. ¿Es tan difícil escapar de esa pertenencia, de esa identidad dominante, cuyos estragos, sin embargo, Stora lamenta? Los ancestros redoblan su ferocidad.

    El derecho a matar

    ¿No deberíamos ir más allá de las nociones de mentira y propaganda para explicar tal comportamiento? Entiendo mejor lo que mi padre quiso decir con “mala fe”. ¿No nos enfrentamos a esta monstruosidad, a este horror indescriptible de la sinceridad destructiva, de una frontera donde lo verdadero y lo falso ya no existen, lo que mi padre llamaba mala fe, donde matamos de “buena fe”, donde pensamos de “buena fe”? que representamos la civilización, donde podemos decir con el corazón algo tan aberrante, tan sin sentido, que Hamás es responsable del sufrimiento de los palestinos, que Israel está bombardeando Gaza y matando a miles de niños para liberarlos de Hamás, y que, como El presidente Macron acaba de decir en Ramallah que “el ataque de Hamas es ante todo una catástrofe para los palestinos”.

    Ahora nos enfrentamos a algo más que política, propaganda e ideas. Esto cae dentro del ámbito de las convicciones, de esta convicción como parte de la ideología occidentalista de que Occidente es humanidad. Además, en Occidente nos enfrentamos a la creencia de que es el mundo civilizado y que, por tanto, todo lo que hace es legítimo. Estamos ante una creencia. Por eso, cuando el Ministro de Defensa israelí habla de “animales palestinos”, nos equivocamos gravemente al pensar sólo en comentarios racistas; no se trata sólo de racismo. Es el derecho a matar. El derecho a matar animales dañinos: este líder israelí proclama así la superioridad de la especie humana israelí occidental sobre el mundo animal y vegetal. Ni siquiera es limpieza étnica, es erradicación, esa palabra que les gusta, malezas, es erradicar a Hamas para que no vuelva a suceder.

    No intentó escapar

    el 31 de octubre. La ONU, el mundo pide un alto el fuego. Los estadounidenses lo vetaron y la Asamblea General condenó a Israel como nunca antes. El Primer Ministro israelí dice que cualquier alto el fuego, cualquier tregua humanitaria “sería una rendición a Hamás”. ¿Son conscientes, él y los estadounidenses que los apoyan, de que tales comentarios los condenan para siempre, ya que lo humanitario es para ellos una derrota?

    Estamos en el día 19 del bombardeo israelí de Gaza. Durante la noche del viernes al sábado adquirieron aún más intensidad. Un monstruoso rodar continuo. Analizamos, escribimos, eso es obviamente lo mínimo que podemos hacer. Pero mientras tanto, asistimos a la masacre de un pueblo, vivida frente a nosotros, ante nuestros ojos. Vemos estas imágenes apocalípticas como espectadores. Cerramos los ojos cuando aparece la imagen del cuerpo desarticulado de un niño de Gaza. Es quizás el mayor crimen, la mayor humillación, el de traer cientos de millones de personas al mundo a contemplar esto con la garganta apretada, a presenciar esto. carnicería, esta quema de un pueblo entero, en aislamiento.

    El pueblo de Gaza sabía el terrible precio que pagaría por su revuelta. Pero se rebeló como lo había hecho el gueto de Varsovia. No intentó huir, no intentó rendirse. En última instancia, es Israel el que debe tener lástima. Para él, el pueblo palestino de Gaza es admirable. ¿Hasta cuándo soportará el mundo esta humillación del martirio del pueblo palestino? Hasta cuándo Israel se acurrucará en los brazos de Estados Unidos. Un día esto tendrá que parar, esta protección tendrá que terminar. ¿Qué hará Israel entonces? ¿Qué futuro puede tener? Desde el siglo XI, podemos contar 38 grandes dramas históricos en los que los judíos fueron expulsados ​​de varios países europeos (Francia, Italia, Inglaterra, España, Suiza, Rusia, Polonia, Austria, etc., etc.) sin contar los pogromos cíclicos. Pero nunca la expulsión de un país árabe, de un país musulmán, salvo después de las tensiones provocadas por la creación del Estado de Israel, la Nakba o la descolonización como en Argelia, donde, además, las minorías judías se marcharon solas. De todos modos, el sufrimiento de los judíos fue terrible. Probablemente fueron utilizados para manipularlos para que ocuparan el territorio de quienes nunca les habían hecho daño, los palestinos. Los estadounidenses han apoyado tanto a Israel que ya no sabemos quién es el sirviente o el amo y esto alimenta las teorías de conspiración y el antisemitismo más extremos. El sionismo se puso al servicio de los designios coloniales occidentales. Una especie de síndrome de Estocolmo donde los judíos amaban a sus verdugos, esta Europa donde nació el nazismo. ¿Durante cuánto tiempo aceptarán los judíos este papel de servir como base estadounidense en la región?

    La arrogancia de Israel y su extrema brutalidad hacia los palestinos han hecho que muchos judíos de todo el mundo se hayan distanciado de él, como ya quedó muy claro durante los crueles bombardeos de Gaza en mayo de 2021. Esta barbarie había provocado la desaprobación general y la inmensa simpatía entre la opinión pública mundial. opinión. En el corazón mismo de Estados Unidos, la izquierda del Partido Demócrata había exigido al presidente Biden que desconociera a Israel (3). Todo esto está claramente confirmado y hoy en día cobra cada vez más importancia. Israel, supuestamente creado para proteger a los judíos en la narrativa sionista, aparece cada vez más como un peligro para los propios judíos, para la comunidad judía del mundo. La opresión que ejerce sobre los palestinos, sus crímenes en masa, lo desacreditan, impiden a los judíos de todo el mundo tener relaciones pacíficas no sólo con la gigantesca y cada vez más emergente masa de musulmanes sino también con el mundo entero, incluidos los países occidentales;

    Se están produciendo enormes protestas en todo el mundo, no sólo en los países árabes y musulmanes, sino en todos los continentes. Universidades de todo el mundo están protestando por Gaza, incluidas las de Estados Unidos, Stanford y Harvard. Lo sorprendente de la movilización global por la causa palestina es la movilización de la juventud. Gaza se ha convertido hoy en uno de sus puntos de encuentro históricos, como lo fueron, para las generaciones anteriores, las guerras de Vietnam y Argelia, los símbolos de Cuba, del Che Guevara y la lucha contra el apartheid. ¿Habrá también una generación de Gaza?

    Notas:

    (1) https://fb.watch/n-iG_0OqW-

    (2) https://www.middleeasteye.net/decryptages/les-ambitions-energetiques-disrael-necessitent-une-solution-finale-gaza

    ( 3) https://blogs.mediapart.fr/pr-djamel-labidi/blog/290521/de-la-palestine-et-du-declin-annonce-de-la-communaute-juive-mondiale

    Fuente

    #Israel #Ghaza #Gaza #Palestina #Hamas

  • El sionismo para el control de la economía y la política de EEUU

    Etiquetas : Palestina, Hamas, Gaza, Israel, Estados Unidos, sionismo, judíos, economía,

    El presente trabajo tiene como objetivo demostrar de qué forma el sionismo ha servido de herramienta a Israel para conquistar espacios económicos y políticos de Estados Unidos, fundamentales en su proyecto de expansión y dominio del territorio palestino.

    Para demostrar la veracidad de este planteamiento se analizarán tanto la dimensión económica y dimensión política, como la forma como estas dimensiones se articulan, y estructuran un panorama de amplitud y respaldo para las decisiones y acciones del Estado de Israel, incluso cuando el mundo y las
    Naciones Unidas, expresan opiniones contrarias a las acciones de dicho Estado.

    LA DIMENSIÓN ECONÓMICA

    Como quedo demostrado en el capitulo anterior, los vínculos económicos de Estados Unidos con Israel son más que evidentes. Empresas como Coca Cola, Revlon, IBM, Walt Disney, L’Oreal, Johnson & Johnson entre muchos más hacen aportes permanentes a Israel.

    Las cifras oficiales divulgadas por Ferran Izquierdo y reseñadas en el capítulo anterior, en cuanto a la ayuda económica norteamericana, muestran que en 20 años, desde 1985, Israel ha recibido ayuda cercana a los 6000 millones de dólares que provienen en su totalidad de los Estados Unidos de América. Tanto de instituciones privadas como del gobierno mismo.

    La razón por la cual se puede afirmar que esa ayuda se debe a la labor de los sionistas es porque como lo señala el Jerusalem Post, las empresas de Estados Unidos compiten por los reconocimientos que les da Israel a aquellas empresas que mayores aportes hacen al proyecto sionista. Por ejemplo, Coca Cola es
    incluso patrocinador oficial de la gala donde se entregan los premios a las empresas que merecen la distinción, por la cantidad y por la continuidad de sus aportes a Israel y AOL, es una de las compañías que hace aportes significativos al proyecto sionista. En la actualidad destina el 30% de su portafolio de inversiones a realizar inversiones en Israel.

    Con estos ejemplos se pretende demostrar de qué forma la industria de Estados Unidos, tiene vínculos muy fuertes con Israel. De ello se puede deducir que de manera definitiva, el vínculo económico fortalece al proyecto sionista, posibilitándole la adquisición de armamento, e incluso la construcción del muro que separa a Israel de Palestina. En promedio la construcción de 150 kilómetros del muro, tiene un valor cercano a los 1600 millones de dólares, el muro presupuestado, tiene una extensión de 650 kilómetros.

    El fortalecimiento del proyecto sionista a través de estas relaciones económicas es tan evidente que ya existen en el mundo campañas serias encaminadas a boicotear los productos israelíes y los productos de aquellas compañías que financian su proyecto sionista.

    Ronald Perelman, es dueño de New World Entertainment y controla la empresa REVLON, él es un declarado sionista y patrocina el Centro Simon Wisethal, el cual usa el holocausto para promover el sionismo y a Israel. No hay que olvidar que estas empresas de que es dueño y las que maneja, aportan recursos muy importantes al Estado de Israel.

    Por ejemplo, Yusuf Fernández, plantea que el boicot a los productos de empresas como las que representa Wisenthal, que ayudan a Israel, se esta generalizando en el mundo, debido al repudio que las acciones Israelíes provocan en el planeta, al amparo del apoyo económico y político de los Estados Unidos.

    Las empresas que de manera central están sintiendo el boicot, en el mundo árabe principalmente, según Fernández Son: McDonalds, Nike, Nestlé, IBM, Danone, AOL Time Warner, Johnson & Johnson, Kleenex, Philip Morris, Nokia, Lewis Trust Group, Disney, Marks and Spencer, Estee Lauder, L´Oreal, Revlon etc. Algunas de ellas ni siquiera son estadounidenses.

    Es tal el grado de incidencia del boicot según Fernández, que los departamentos de publicidad de estas compañías, se han visto en la obligación de duplicar los comerciales e incluso de cambiar los nombres de las empresas, como es el caso de McDonalds, que en Egipto se llama Main Foods.

    Es importante resaltar que la campaña de boicot, pone de manifiesto la estructuración de una conciencia, más clara, en la opinión pública de muchos países, acerca de la relación entre el apoyo financiero y la fortaleza de Israel, que es en definitiva lo que se pretendía demostrar, cuado se afirmaba que el apoyo
    financiero es vital en la estructura, los proyectos y el accionar israelí.

    LA DIMENSIÓN POLÍTICA

    El control de la dimensión política es vital para el proyecto sionista, por que entre otras cosas, agiliza, garantiza y hace posible que las ayudas económicas de los Estados Unidos sean permanentes sin importar el gobierno de turno.

    Como quedó planteado anteriormente, la lista de congresistas de Estados Unidos que apoyan la causa sionista es larga y significativa. Esta presencia de simpatizantes y activos defensores del proyecto sionista les garantiza la posibilidad de generar presión sobre organizaciones y empresas Estadounidenses que no respaldan al Estado de Israel e incluso se aventuran a oponérsele. Este es el caso de Lòreal115, que en la actualidad destina ayuda para Israel pero que en 1994 fue acusado de participar en el boicot iniciado por la liga árabe a Israel.

    Esta acción le ocasionó a L´Oreal, serios conflictos y un intento de sanción por parte del gobierno estadounidense que finalmente fue suspendido en el marco de una conciliación que le costo a la empresa 1.4 millones de dólares, que debieron entregarse al Departamento de Comercio de Estados Unidos. A partir de ese momento la empresa aumento su participación en Israel y empleó técnicos de laboratorio israelíes para el desarrollo de sus líneas de productos.

    Este ejemplo es más que aleccionador y pone de manifiesto la importancia del control político de Estados Unidos, por parte de los sionistas judíos y cristianos, para el proyecto de Israel. Este control es tan fuerte que pueden propiciar sanciones drásticas para aquellas empresas que atenten de alguna forma contra
    sus intereses a través del gobierno estadounidense mismo.

    La influencia política de Israel en Estados Unidos no es nueva, ni se limita al gobierno liderado por George Bush. Presidentes como: Wilson, Roosevelt, Truman, Eisenhower, Kennedy, Nixon, Carter, Reagan y Clinton, expresaron en su momento, las simpatías más abiertas por la creación del Estado de Israel, por su
    permanencia y por su consolidación. De ahí que se pueda afirmar que la vinculación de Israel con la política norteamericana, se materializa desde el momento mismo en que su alianza se consolida un poco después de la segunda guerra mundial.

    LA POLÍTICA Y LA ECONOMIA DE ESTADOS UNIDOS AL SERVICIO DE ISRAEL.

    Después de haber analizado las dimensiones por separado (economía y política), se hace indispensable, mirar la forma como se articulan y se determinan dichas dimensiones. Desde una mirada articulada, son muchos los académicos (Petras, Chomsky, Said. etc), que han defendido que el poder que caracteriza a Israel, tiene que explicarse por las estructuras políticas y económicas que los judíos y cristianos sionistas han establecido en países como Estados Unidos. Estas estructuras se caracterizan por el efectivo manejo de la propaganda sionista, por contactos en el congreso y por la capacidad de movilizar votos. Lo que les confiere una capacidad de negociación e influencia muy importantes.

    A lo que este planteamiento apunta, es a reconocer que ámbitos como el económico y el político en Estados Unidos, están perneados por los intereses sionistas y que dicha permeación es profunda. Las evidencias muestran que los judíos y cristianos sionistas tienen influencias sobre la industria norteamericana, sobre la presidencia, sobre su congreso y sobre sus estructuras electorales. Sólo hay que recordar el número de congresistas que son partidarios del proyecto sionista, la forma como el gobierno presiona a empresas o compañías que afectan los intereses de Israel (L’Oreal), o la declaración abierta de apoyo al proyecto de Israel por parte de diferentes presidentes de Estados Unidos.

    El reconocimiento de que hay un control muy amplio de los Estados Unidos por parte de los sionistas no sólo es planteado de manera clara y reiterada por intelectuales del mundo entero sino que además es abiertamente reconocido por Israel. Por ejemplo Ariel Sharon afirma: “cada vez que hacemos algo, tú
    (refiriéndose a Simón Peres) me dices que los Americanos van a hacer esto y van a hacer aquello. Quiero decirte algo muy claramente. No te preocupes por la presión americana sobre Israel; nosotros la gente judía, controlamos América y los americanos lo saben.”

    La referencia a la gente judía es significativa porque con ella más que identificar a los seguidores de la fe judía, hace referencia a los sionistas del mundo que comparten el proyecto de Israel, lo respaldan e incluso lo financian. Hay que recordar que los cristianos sionistas son fundamentales en el accionar de los sionistas en Estados Unidos.

    Como señalaba Pipes, la tradición de los cristianos sionistas es innegable. Los cristianos sionistas son un baluarte del movimiento sionista para Israel en los Estados Unidos. Y son invaluables por que están ubicados en posiciones de poder muy importantes, tanto en el senado, como en la industria e incluso en la presidencia con George Bush.

    En definitiva, la cantidad de empresas de Estados Unidos que apoyan el movimiento sionista, sumado a la influencia y presencia de sionistas en el congreso, el respaldo generalizado de los distintos presidentes de Estados Unidos al proyecto sionista y la creencia de un gran numero de dirigentes de Israel, de que controlan las decisiones de Estados Unidos, respecto a las acciones de Israel en el escenario mundial y específicamente en Medio Oriente, termina demostrando de que forma y hasta que grado los Estados Unidos están perneados por los intereses sionistas. Esta permeación o control ha hecho posible entre otras cosas, que Israel actué de manera impune contra los derechos del pueblo Palestino, hostigándolo, desplazándolo y aislándolo, a través de un muro que ya ha sido condenado por las resoluciones de las Naciones Unidas.

    Las Resoluciones de las Naciones Unidas que han sido ignoradas por Israel con el respaldo absoluto de los Estados Unidos, han abordado temas de tanta importancia, como el de los Derechos Humanos, el derecho a la autodeterminación del pueblo palestino, el final de la ocupación del ejército israelí y la vuelta a casa de millones de refugiados palestinos.

    La resolución del 24 de mayo de 2005, aborda el tema de las Consecuencias económicas y sociales de la ocupación israelí para las condiciones de vida del pueblo palestino en el Territorio palestino ocupado, incluida Jerusalén, y de la población árabe en el Golán sirio ocupado. Más allá de toda la discusión y las resoluciones concernientes a la situación actual del pueblo Palestino y al accionar arbitrario de Israel que infringe toda la normativa internacional, lo cierto es que el respaldo que Israel recibe por parte de Estados Unidos es un factor determinante de la impunidad y beligerancia con la que Israel desempeña sus acciones.

    Ese respaldo no puede explicarse simplemente por el interés que Israel pueda despertar en los Estados Unidos, por ser baluarte de los intereses estadounidenses. Debe explicarse por las condiciones particulares de dicha relación, puesto que Estados Unidos es controlado en aspectos determinantes
    como el económico y el político, por los sionistas, sean cristianos o judíos
    .

    CONCLUSIONES

    Los capítulos anteriores han apuntado a mostrar de la manera más amplia posible, tres aspectos puntuales. Primero: Sionismo y judaísmo no son lo mismo. Segundo: El poderío de Israel se debe en gran magnitud al apoyo político y económico brindado por Estados Unidos. Tercero: El apoyo que recibe Israel se debe a la influencia de los sionistas judíos y cristianos que están ubicados en espacios de poder en Estados Unidos.

    En cuanto al primer punto, se logró demostrar a través de autores como: Marc Ellis, Santiago Alba, entre otros, e instituciones como: la Congregación B’nei Israel y el Comité Internacional de Enlace entre Católicos y Judíos, hasta que punto el sionismo se aleja de los valores judíos.

    Se resaltaron tres valores, desde los cuales se puede afirmar que el judaísmo y el sionismo no comparten una estructura igual y por lo tanto no pueden identificarse como conceptos afines. Los aspectos son: la ética judía, la caridad ligada a la ética y la educación.

    En cuanto a la ética judía se señaló que Ellis, muchas veces citado, aporta una visión del judaísmo en la cual la ética, los principios de justicia y comunidad son centrales. Estos principios están plenamente ausentes del Estado militarizado actual de Israel.

    Por su parte, la caridad es otro de los valores fundamentales del judaísmo que son ignorados por los sionistas que se llaman a sí mismos judíos. Como lo señala Santiago Alba Rico, los sionistas se caracterizan por usar el holocausto como razón para sentirse víctimas ante el mundo, mientras en la actualidad atropellan a la población Palestina y los tratan como ciudadanos de segunda, en abierta
    contraposición a los planteamientos del judaísmo histórico, para el cual los seres humanos no están catalogados como inferiores y superiores, y donde la caridad ante el dolor es esencial en la estructuración de un entorno ligado con los preceptos divinos.

    La educación es un valor determinante para un verdadero judío porque posibilita la reproducción de las costumbres ancestrales, que para nada están vinculadas con la imposición de la fuerza y el uso de la misma. El nacionalismo judío representado en el sionismo, ha provocado un distanciamiento de la fe judía que considera a los individuos, a las familias y a las comunidades diferentes a las judías dignas de respecto y consideración. La hermandad fundamental entre los individuos es profesada y defendida dentro de los lineamientos de la educación judía.

    El segundo punto fue el relacionado con la afirmación de que el poderío de Israel se debe al apoyo económico y político brindado por Estados Unidos. Para sustentar esta afirmación se recurrió a los planteamientos de autores como: Nureddin Awwad, Noam Chomsky, James Petras e Izquierdo, entre otros, que abordan la relación de Estados Unidos con Israel y señalan de manera resumida que, aunque pareciera que Estados Unidos fuera el socio principal en esta relación, lo cierto es que Israel extrae muchas ventajas de ella, que le han permitido realizar toda una serie de acciones encaminadas a consolidar su proyecto expansivo, con una impunidad muy significativa, pues los Estados Unidos se han encargado de proveerlo de armamento y de apoyo político suficiente, para que ni las naciones Unidas puedan lograr que Israel cambie sus políticas y objetivos.

    El último punto, que se relaciona con el anterior, señala que los ámbitos económico y político de Estados Unidos están permeados de sionistas judíos y cristianos que son en últimas los responsables de que Israel maneje, de manera fácil y segura, las decisiones de política exterior norteamericana hacia Medio Oriente y, especialmente, frente al conflicto palestino- israelí.

    Las cifras oficiales divulgadas por Ferran Izquierdo, en cuanto a la ayuda económica norteamericana, muestran que en 20 años, Israel ha recibido cerca de 3000 millones de dólares anuales., tan sólo del gobierno de estados Unidos.

    En cuanto a la permeación en el ámbito político, se hizo la relación de los congresistas estadounidenses que comparten el proyecto sionista y se llegó a la conclusión que la influencia de ellos es estratégica para Israel.

    Esta primera aproximación a la influencia de los sionistas judíos y cristianos en Estados Unidos y al poder que dicha influencia le confiere al Estado de Israel debe ser complementada con un estudio similar, pero enfocando a Europa. Este estudio contribuirá a ampliar el panorama de la influencia de los sionistas en ámbitos fundamentales como el económico y el político, en el proyecto de integración más ambicioso del mundo, la Unión europea.

    #Israel #Gaza #Palestina #EstadoUnidos #EEUU #judíos

  • Por primera vez, Israel utiliza el sistema Hetz para interceptar un misil desde Gaza

    Etiquetas : Israel, Palestina, Hamas, Gaza, Hetz 3, missiles, intercepción,

    El ejército israelí anunció el sábado que había interceptado un misil lanzado desde la Franja de Gaza, gracias al sistema « Hetz 3 », según una fuente oficial.

    En efecto, es la primera vez que el ejército utiliza el Hetz 3 para interceptar un misil lanzado desde la Franja de Gaza, precisando que ya utilizó este sistema el martes para interceptar misiles y drones lanzados desde Yemen hacia la región del Mar Rojo.

     »Después de los primeros informes sobre la activación de una alerta en la región del desierto del Negev (sur), un solo misil lanzado desde la Franja de Gaza fue interceptado por el ejército gracias al sistema de defensa aérea Hetz’, dijo el ejército israelí.

    El sistema Hetz se desarrolló en colaboración entre Israel y los Estados Unidos para interceptar y destruir todos los misiles balísticos a nivel regional.

    El proyecto se inició en 1988 como parte de un programa estadounidense de misiles antibalísticos conocido como ‘Star Wars’.

    Este programa se aceleró tras el lanzamiento de misiles Scud iraquíes durante la guerra del Golfo de 1991 contra Israel.

    Esta semana, el ejército israelí ha ampliado sus ataques aéreos y terrestres en la Franja de Gaza, sometida a incesantes ataques aéreos desde la ofensiva sorpresa del movimiento de resistencia palestino Hamas el 7 de octubre.

    Cerca de 11.000 personas murieron en el conflicto, incluidos 9.488 palestinos y más de 1.538 israelíes.

    #Israel #Palestina #Gaza #Hamas #Hetz3

  • Gaza : Ante Blinken, los árabes exigen un alto el fuego

    Etiquetas : Israel, Oriente Medio, Gaza, Palestina, Anthony Blinken, Estados Unidos, Egipto, Jordania,

    Los líderes árabes presionan ahora para lograr un alto el fuego entre Israel y Hamas. Blinken dice que eso podría ser contraproducente

    AMMAN, Jordania (AP) — Los líderes árabes que denuncian la muerte de miles de civiles palestinos en la guerra entre Israel y Hamas presionaron el sábado por un alto el fuego inmediato, incluso cuando el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, advirtió que tal medida sería contraproducente y podría alentar más violencia por parte del grupo militante.

    Después de una tarde de conversaciones con diplomáticos egipcios, jordanos, saudíes, qataríes y emiratíes y un alto funcionario palestino, Blinken se paró junto a sus homólogos de Jordania y Egipto en una fila de podios para discutir lo que dijo que era su deseo compartido de proteger a los civiles en Gaza y mejorar los flujos de ayuda al territorio asediado.La disonancia en los mensajes era evidente. No obstante, la conferencia de prensa conjunta entre los ministros del mundo árabe y el principal diplomático del aliado más cercano de Israel y las numerosas oportunidades para tomarse fotos contrastaron con el tiempo de Blinken en Tel Aviv el viernes, cuando Blinken se reunió a solas con los periodistas después de conversaciones a puerta cerrada con el primer ministro Benjamin Netanyahu.

    Los ministros árabes pidieron en repetidas ocasiones que se detuvieran los combates ahora y condenaron las tácticas de guerra de Israel. « No podemos aceptar la justificación como el derecho a la autodefensa, el castigo colectivo » de los palestinos en Gaza, dijo el egipcio Sameh Shoukreh. « Esto no puede ser una legítima defensa en absoluto ».Blinken se mantuvo firme en la posición de Estados Unidos de que un alto el fuego dañaría el derecho y la obligación de Israel de defender a sus ciudadanos después del ataque sorpresa de Hamas el 7 de octubre en el sur de Israel. Dijo que el compromiso de la administración Biden con el derecho de Israel a la autodefensa sigue siendo inquebrantable.

    « Nuestra opinión ahora es que un alto el fuego simplemente dejaría a Hamas en su lugar, capaz de reagruparse y repetir lo que hizo », dijo Blinken.Dijo que Estados Unidos apoya las « pausas humanitarias » en las operaciones de Israel para permitir un mejor flujo de ayuda, un llamado que Netanyahu rechazó deliberadamente el día anterior, y aumentar el tránsito de ciudadanos extranjeros fuera de Gaza hacia Egipto. Los colegas de Blinken de Jordania y Egipto no pensaron que eso fuera lo suficientemente lejos.

    En otro contraste directo, los funcionarios árabes dijeron que era demasiado pronto para discutir uno de los principales puntos de la agenda de Blinken, el futuro de posguerra de Gaza. Detener la matanza y restaurar la ayuda humanitaria constante es inmediato y debe abordarse primero, dijeron. »¿Qué pasa después? ¿Cómo podemos siquiera pensar en lo que sucederá después? », dijo Ayman al-Safadi, de Jordania. « No tenemos todas las variables para siquiera empezar a pensar en eso ». Y añadió: « Tenemos que poner en orden nuestras prioridades ».

    Pero cuando aparecieron ante las cámaras de noticias y los reporteros, los tres hombres dieron al menos una apariencia de solidaridad. Blinken reconoció las preocupaciones árabes sobre las víctimas civiles en Gaza y subrayó el riesgo que la guerra representa para la posición de Israel en los países vecinos con los que ha tenido relaciones diplomáticas durante décadas.Shoukreh y al-Safadi dijeron que acordaron seguir trabajando con Blinken y otros hacia el objetivo final de poner fin a la guerra, restaurar cierta sensación de normalidad en Gaza y dar al pueblo palestino razones para esperar un eventual estado independiente propio.

    Desde Beirut, el alto funcionario de Hamas, Osama Hamdan, dijo a los periodistas que Blinken « debe detener la agresión y no debe proponer ideas que no puedan implementarse ». Hamdan dijo que el futuro de Gaza será decidido por los palestinos y que los ministros de Relaciones Exteriores árabes deberían decirle al diplomático estadounidense que « no puede construir una coalición árabe que esté en contra del pueblo palestino ».

    La primera reunión de Blinken en Jordania fue con el primer ministro interino del Líbano, Najib Mikati, cuyo país devastado económica y políticamente es el hogar de Hezbolá, una fuerza respaldada por Irán que es hostil a Israel. Estados Unidos está muy preocupado de que Hezbolá, que ha intensificado los ataques con cohetes y transfronterizos contra el norte de Israel, asuma un papel más activo en la guerra entre Israel y Hamas.

    El jefe de Hezbolá, Hassan Nasrallah, pronunció el viernes su primer discurso importante desde los ataques de Hamas, pero no pronosticó una mayor participación de su grupo, aunque afirmó que Hezbolá no estaba perturbado por los intentos de Estados Unidos de disuadirlo.

    Blinken agradeció a Mikati por su liderazgo « para evitar que el Líbano se vea arrastrado a una guerra que el pueblo libanés no quiere », dijo el Departamento de Estado de Estados Unidos.A continuación, Blinken se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores de Qatar, cuyo país se ha convertido en el interlocutor más influyente de Hamás. Qatar ha sido clave para negociar la liberación limitada de los rehenes en el poder de Hamás, así como para persuadir a Hamás de que permita a los ciudadanos extranjeros salir de Gaza y cruzar a Egipto.

    Blinken también mantuvo conversaciones con el jefe de la agencia de la ONU encargada de ayudar a los refugiados palestinos, agradeciendo a Phillipe Lazzarini por el « extraordinario trabajo de su grupo todos los días como un salvavidas para los palestinos en Gaza y un gran, un gran coste ». Hasta ahora, la agencia ha visto morir a unos 70 miembros de su personal en la guerra y se está quedando sin suministros necesarios, como alimentos, medicinas y combustible.

    Durante su estancia en Ammán, Blinken se reunirá con el rey Abdullah II de Jordania, cuyo país retiró a su embajador en Israel y le dijo al enviado de Israel que no regresaría a Jordania hasta que terminara la crisis de Gaza. El domingo, Blinken viajará a Turquía para reunirse con el presidente Recep Tayyep Erdogan y otros altos funcionarios el lunes, dijo el Departamento de Estado. Turquía siguió el sábado el ejemplo de Jordania y anunció que había retirado a su embajador en Israel.

    Los estados árabes se resisten a las sugerencias estadounidenses de que desempeñan un papel más importante en la crisis de Oriente Medio, expresando su indignación por el número de víctimas civiles de las operaciones militares israelíes, pero creyendo que Gaza es un problema en gran medida creado por Israel.

    Pero los funcionarios estadounidenses creen que el respaldo árabe, sin importar cuán modesto sea, será fundamental para los esfuerzos por aliviar el empeoramiento de las condiciones en Gaza y sentar las bases para lo que reemplazaría a Hamas como la autoridad gobernante del territorio, siempre y cuando Israel tuvo éxito en erradicar al grupo.

    Aun así, las ideas sobre el futuro gobierno de Gaza son escasas y distantes entre sí. Blinken y otros funcionarios estadounidenses están ofreciendo un vago esbozo de que podría incluir una combinación de una Autoridad Palestina revitalizada, que no ha sido un factor en Gaza desde 2007, con organizaciones internacionales y potencialmente una fuerza de mantenimiento de la paz. Los funcionarios estadounidenses reconocen que estas ideas han sido recibidas con una clara falta de entusiasmo.

    AP

    #Israel #Palestina #Gaza #Blinken #EEUU #Egipto #Jordania