Étiquette : Marruecos

  • Acta de la reunión del envíado De Mistura con los saharauis en Dajla

    Etiquetas : Sahara Occidental, Staffan de Mistura, Marruecos, Dajla, ONU,

    Según El Mami Amar Salem, presidente de la Organización Saharaui contra la Tortura en Dajla, la reunión del envíado especial de la ONU para el Sahara Occidental con representantes de las asociaciones saharauis tuvo lugar en el hotel Bavaro Beach de Dajla este jueves 7 de septiembre de 2023 y duró una hora y diez minutos (desde las doce en punto hasta la una y diez minutos). Entre otros, se abordaron los siguientes temas:

    Situación actual: La coyuntura que atraviesa la cuestión saharaui y la visión saharaui que apoya la aplicación de la legalidad internacional a través de un referéndum de autodeterminación.

    En cuanto a los derechos civiles y políticos, se hizo hincapié en las formas de privación de la libertad individual y colectiva, como la libertad de expresión, reunión y asociación, así como la fuerte represión por parte de las instituciones del Estado de ocupación marroquí contra los saharauis, incluyendo la detención de decenas de habitantes de la ciudad ocupada, el asesinato extrajudicial del activista y prisionero político saharaui Hassanna Luali, la desaparición forzada de Lehbib Ould Aqriche y la fabricación de acusaciones y las política de intimidación.

    En cuanto a los derechos económicos, sociales y culturales, se reveló la estrategia de la ocupación marroquí a través de proyectos económicos dirigidos a inversores marroquíes, extranjeros y organizaciones, con el objetivo de involucrarlos en el conflicto político, fomentar el asentamiento y disolver la presencia saharaui, socavando su identidad y privándola de las condiciones necesarias para su supervivencia. Se mencionó el intento reciente de jóvenes saharauis de la ciudad ocupada de Dajla de emigrar a Mauritania porque no se benefician de los recursos de su país.

    La reunión fue clausurada después de una serie de preguntas técnicas por parte del responsable onusino.

    #Sahara #Occidental #Staffan #DeMistura #ONU #Dajla

  • Campaña antiargelina de rara violencia : ¿Quiénes eran estos veraneantes especiales?

    Etiquetas : Argelia, Marruecos, motos acuáticas, jet-ski, Saidia, aguas territoriales argelinas,

    « Dos turistas franco-marroquíes perdidos en una moto acuática, asesinados por los guardacostas argelinos ». Este es el título elegido por Euronews, el canal de televisión paneuropeo, para ilustrar sus declaraciones sobre la muerte de dos personas en la frontera marítima con Argelia. “La tragedia se produjo en aguas argelinas, en la frontera con Marruecos. Cuatro hombres iban en estas motos de agua acribilladas a balazos; dos murieron, entre ellos un franco-marroquí”, comentó TF1. La cadena de televisión privada francesa también habló sobre la suerte corrida por un franco-marroquí, cuya detención fue, según este medio, confirmada por el Quai d’Orsay. ¿Qué pasó exactamente la noche del 29 de julio entre la playa de Saïdia en Marruecos y la playa de Marsa Ben Mhidi en Argelia?

    Cuatro días después de este suceso, ni Argelia ni Marruecos reaccionaron oficialmente, mientras que la fiscalía marroquí anunció el viernes la apertura de una investigación sobre las circunstancias de la muerte de un franco-marroquí y un marroquí tras el descubrimiento del cadáver del segundo tendido en la playa de Saïdia. Mientras tanto, las acusaciones formuladas contra la guardia costera argelina, basadas únicamente en el testimonio del hermano de una de las víctimas, que afirmó haber escapado él mismo de los disparos de los soldados argelinos, son repetidas en los medios de comunicación y en las redes sociales marroquíes. En todos los comentarios, ya provengan de “simples” internautas marroquíes o de los medios de comunicación, destaca sobre todo la prisa con la que hemos tardado en identificar a las personas como veraneantes que se habrían perdido en el mar entre Saïdia y Marsa Ben M’. hidi, lo cual es intrigante.

    “¿Los cuatro jóvenes son realmente vacacionistas? Si este es el caso, ¿qué habían venido a hacer en mitad de la noche en la frontera entre dos países con relaciones extremadamente tensas y que ya no mantienen relaciones diplomáticas desde agosto de 2021?”, se preguntó acertadamente la TSA. “Suponiendo que se trate realmente de turistas de verano, resulta difícil creer que ninguna de las cuatro motos de agua esté equipada con GPS, como afirma el superviviente. Este último pudo encontrar la dirección hacia Marruecos, en mitad de la noche después del incidente”, señalan el medios argelino.

    En efecto, lo que pasó entre Saïdia y Marsa Ben M’hidi está muy lejos de parece inocuo, sobre todo en un contexto marcado por relaciones muy tensas entre Argelia y Marruecos. Hay que recordar que toda esta zona debe estar vigilada las 24 horas del día por los servicios de seguridad marroquíes. Del lado argelino, el sistema de seguridad establecido a lo largo de las fronteras marítimas y terrestres tiene como objetivo impedir el contrabando de drogas, pero también los intentos de cruce clandestino. Las motos de agua se utilizan cada vez más en todo tipo de operaciones turbias. Por lo tanto, la versión según la cual los soldados argelinos habrían disparado sin previo aviso no se sostiene, ya que el propio superviviente admitió que una persona fue detenida, « lo que supone que él cumplió y que los demás se negaron a hacerlo », señala la TSA. De hecho, se trata de un asunto “misterioso” que aún no ha revelado todos sus secretos. El silencio observado por el gobierno marroquí deja tras de sí indicios de una operación sospechosa que pudo haber salido mal.

    Dicho esto, « las autoridades marroquíes, quizás no queriendo hacer acusaciones gratis, dejaron que lo hicieran los medios de comunicación y las redes sociales, como viene siendo habitual desde hace varios años », precisa TSA. En cualquier caso, todo indica que se trata de un intento más de mantener la tensión con Argelia. Lo que resulta sorprendente y debería dar que pensar es la brecha entre la reacción. Lo que resulta sorprendente y debería dar que pensar es la la reacción del portavoz del Gobierno marroquí, que no hizo ningún comentario, limitándose a responder que se trata de « una cuestión que es competencia del poder judicial », y de algunos medios de comunicación franceses, que rápidamente concluyeron que se trata de « turistas fallecidos » en la costa de Marruecos”!

    #Argelia #Marruecos #Saidia #Motos #acuáticas #Jetski #aguas #territoriales

  • Gabón : Ali Bongo podría pasar el resto de sus días en Marruecos

    Etiquetas : Gabón, Marruecos, Ali Bongo, Mohamed VI, golpe de Estado en Gabón,

    El rey de Marruecos, Mohammed VI, está obrando para ofrecer el exilio a su amigo y hermano, Ali Bongo, ex presidente de Gabón. Éste fue derrocado mediante un golpe militar tras la proclamación de los resultados de las elecciones presidenciales. Los militares tomaron el poder, poniendo fin a las funciones de Ali Bongo que, a pesar de su precaria salud, buscaba otro mandato tras 14 años al frente de Gabón.

    Ali Bongo, enfermo y debilitado físicamente tras un derrame cerebral, logró forzar el voto de los gaboneses durante una votación marcada por irregularidades. Se cortó Internet, faltaron las papeletas de los oponentes, los medios de comunicación franceses fueron suspendidos, se daban todas las condiciones para garantizar el éxito del presidente saliente. El Centro Electoral de Gabón anunció una contundente victoria de Ali Bongo.

    LEA TAMBIEN : El golpe maestro de Macron en Gabón

    Ali Bongo obtuvo así el 64,27% de los votos con una tasa de participación del 56,65%. Una victoria que habría permitido continuar el reinado del clan Bongo, en el poder desde hace casi 60 años. Sin embargo, la Guardia Presidencial anuló los resultados de estas elecciones y puso a Ali Bongo bajo arresto domiciliario, justificando este golpe por el descontento popular y la enfermedad del jefe de Estado.

    Desde el 30 de agosto, Ali Bongo se encuentra bajo arresto domiciliario, situación que no satisface al rey Mohammed VI. Este último intentó aprovechar la visita del actual presidente de la CEEAC para “salvar” a su “hermano”. En una reunión entre el presidente centroafricano y el jefe de la transición gabonesa, Brice Oligui Nguema, se planteó la posibilidad de que Ali Bongo se exiliara en Marruecos.

    LEA TAMBIEN : Gabón : Un favorito de Occidente agotó su bienvenida en casa

    Esta propuesta parece natural dados los fuertes vínculos que unen al rey marroquí y al ex presidente gabonés. Mohammed VI, que pasó sus últimas vacaciones en Gabón, donde tiene una residencia, está haciendo todo lo posible para obtener el exilio de su amigo Ali Bongo.

    Fuente : Prensa senegalesa

    #Gabon #Bongo #Marruecos #MohamedVI

  • Joshua Harris llega a Marruecos procedente de Argelia

    Etiquetas : Joshua Harris, Marruecos, Argelia, Sahara Occidental, Estados Unidos,

    El director de la sección del Norte de Africa y Cercano Oriente, Joshua Harris llegó hoy a Marruecos en el marco de una gira por la región en busca de un terreno favorable para una solución definitiva para el conflicto del Sáhara Occidental.

    « El Subsecretario Josh Harris ha llegado hoy a Marruecos para reunirse con funcionarios del Gobierno marroquí, entre ellos el Ministro de Asuntos Exteriores de Maroc Diplomatie Nasser Bourita, ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos, para hablar sobre el fomento de la paz, la prosperidad y la seguridad en la región », reza el texto de un twit publicado hace una hora por la cuenta X del Departamento de Estado americano.

    LEAN TAMBIEN : EEUU reafirmó en Tinduf la defensa de una solución política en el Sahara Occidental

    La gira de Joshua Harris cubrió la ciudad argelina de Tindouf que hospeda los refugiados saharauis donde se reunió con el presidente saharaui y otros responsables saharauis.

    Según una declaración concedida al diario argelino El Khabar, las razones de la visita de Josh Harris pueden resumirse en tres puntos :

    -Expresar la sincera voluntad de mi gobierno de apoyar el proceso político de las Naciones Unidas que busca avanzar hacia una solución política permanente y justa para el Sáhara Occidental…

    -Esta primera visita le brindó la oportunidad de comprender y ver directamente la situación sobre el terreno y consultar, incluyendo con el Secretario General, Ibrahim Ghali, sobre la importancia de impulsar el proceso político de las Naciones Unidas…

    -Hay un aumento de la escalada militar en la región que va en contra del éxito del proceso de las Naciones Unidas. « Hemos hecho esfuerzos para restablecer un proceso político dada la importancia de detener cualquier escalada en el conflicto militar », dijo.

    #Marruecos #Argelia #Sahara #Occidental #Polisario #JoshuaHarris

  • Marruecos, el reino de todas las desigualdades

    Etiquetas : Marruecos, desigualdad, pobreza, misera, crisis económica,

    Sin lugar a dudas, Marruecos, este reino del mal y la miseria, es uno de los países más desiguales del mundo.

    Más de la mitad de los marroquíes viven por debajo del umbral de pobreza. Están privados de los derechos humanos más básicos. Un pesimismo social de gran magnitud, con el hambre haciendo estragos, la sed con los grifos secos y un sistema sanitario inaccesible para la mayoría de los marroquíes. El índice de vulnerabilidad afecta a seis de cada diez marroquíes en todo el reino.

    LEA TAMBIEN : Francia-Marruecos: nueva crisis bilateral para Rabat en Europa

    Estas desigualdades, que aumentan año tras año, han afectado al sector educativo del que están excluidos más de la mitad de los niños marroquíes. Sólo el 47% de los niños marroquíes están escolarizados ¡y en qué condiciones!

    Escaso material escolar, falta de transporte, ausencia de comedores escolares. El sistema educativo marroquí fracasa con una duración media de escolarización de tres años, con excepción de los hijos de los marroquíes ricos y los de los majzen privilegiados, que tienen derecho a todas las ventajas, incluida la de estudiar en el extranjero.

    La joven generación de marroquíes que tiene la suerte de recibir educación carece de todo, lo que no ocurre con los 12 millones de argelinos que se educan en Argelia a costa del Estado.

    LEA TAMBIEN : Pedro Sánchez quiere “discreción” en la crisis con Marruecos

    No hay comparación que pueda hacerse entre los dos países. La brecha entre los sistemas educativos es asombrosa. 12 millones de estudiantes argelinos a los que no les falta nada: material escolar, transporte, comedores, asistencia sanitaria, suministro de ropa. Todo se pone a disposición de los niños argelinos que tienen envidia de sus hermanos marroquíes, que sólo sueñan con una cosa: nacer en Argelia para estudiar allí.

    #Marruecos #Argelia #Pobreza #Desigualdad #Miseria #Crisis

  • Campaña de desinformación contra Argelia en el asunto de las motos náuticas

    Etiquetas : Argelia, Marruecos, motos náuticas, Francia, justicia francesa, aguas territoriales de Argelia,

    El Makhzen y sus medios de comunicación, tanto en Marruecos como en Francia, organizan desde hace varios días una gran campaña de desinformación dirigida a Argelia y, más concretamente, al Ejército Nacional Popular, explotando el asunto de los motociclistas marroquíes que transgredieron claramente las aguas territoriales argelinas.

    Se trata de una cuestión que los servicios marroquíes y sus enlaces intentan poner de relieve para dar la imagen de una acción legítima de las fuerzas encargadas de defender el territorio nacional como un acto criminal. En los últimos días, grupos financiados por el Makhzen han irrumpido en las redes sociales para intentar acusar a Argelia mediante una campaña de desinformación sobre el llamado asunto de los motociclistas que transgredieron las aguas territoriales nacionales. Desde entonces, difunden un testimonio lleno de contradicciones, cuyo escenario fue claramente redactado por los servicios marroquíes sobre este asunto. Un testimonio ampliamente difundido desde entonces por los principales medios de comunicación franceses. Medios que cuentan una historia sobre el asunto que debe suscitar cierto asombro. Un caso que estos mismos medios presentan como el incidente de Saidia, una playa marroquí situada en la frontera con Argelia.

    Un elemento lingüístico lejos de ser inocente y destinado a ignorar el hecho de que los hechos tuvieron lugar en territorio argelino y que el asunto está vinculado a un acto de transgresión del territorio de un Estado soberano y a la negativa de los motociclistas en cuestión. obedecer las advertencias sonoras de la Guardia Costera de Argelia. Además, el Ministerio de Defensa Nacional subrayó los hechos en su actualización publicada el domingo. “Durante una patrulla de seguridad y control en nuestras aguas territoriales, una unidad de la Guardia Costera, que reportaba al Frente Marítimo Occidental/2.ª RM, interceptó, en la tarde del martes 29 de agosto de 2023 a las 19.47 horas, tres (03) motos acuáticas que hayan cruzado ilegalmente nuestras aguas territoriales. Luego de emitir una advertencia sonora y ordenarles que se detuvieran varias veces, los sospechosos se negaron a obedecer y huyeron, realizando maniobras peligrosas”, señala el comunicado de prensa del MDN.

    LEA TAMBIEN :

    Un video que documenta el hecho también fue publicado en la red social YouTube y confirmó los hechos informados por el MDN en su comunicado de prensa. Demuestra claramente que los motociclistas en cuestión se negaron a obedecer y se esforzaron por provocar a la Guardia Costera. Mejor aún, este vídeo desmiente la versión dada por el testimonio marroquí difundido por los grandes medios de comunicación que pretenden presentar a los motociclistas que cruzaron la frontera de un país vecino como víctimas perdidas en la oscuridad. El vídeo en cuestión demuestra que los hechos tuvieron lugar efectivamente a la luz del día y a pocas brazas de la playa marroquí de Saidia.

    Una cuestión de derecho marítimo

    Sin embargo, y curiosamente, el vídeo filmado por veraneantes argelinos que mostraba claramente la provocación de los esquiadores acuáticos desafiando a las autoridades marítimas argelinas fue rápidamente eliminado por la red YouTube y reemplazado por una versión truncada y manipulada publicada por youtubers marroquíes en un intento de incriminar a los Guardia Costera de Argelia. Una prueba más de que la intención maliciosa está efectivamente presente y de que se trata de un acto de provocación dirigido a las fuerzas armadas argelinas. Además, las redes makhzen se activaron para presionar por la apertura de una investigación criminal sobre este asunto en Francia. Una investigación anunciada como “espejo” de la iniciada por el régimen marroquí.

    LEA TAMBIEN :

    Los grandes medios de comunicación franceses también se han ocupado de justificar la apertura de una investigación de este tipo sobre este asunto, aunque no entra dentro de las jurisdicciones citadas. El hecho es que el incidente de la moto acuática cae exclusivamente bajo el derecho marítimo regido por la Convención de Montego Bay de 1982, porque es una transgresión de las aguas territoriales de un Estado soberano. En el sentido del derecho marítimo, las aguas territoriales son jurídicamente parte de un Estado, que ejerce allí su plena soberanía en materia de policía, defensa o incluso planificación. Por tanto, se considera un ataque la penetración de cualquier embarcación o vehículo extranjero. Por lo tanto, los argumentos presentados por la propaganda majzeniana sobre este asunto no se basan en ningún hecho verosímil. Y la reacción de la Guardia Costera está perfectamente justificada, dada la negativa de los motociclistas a obedecer, pero también ante la proliferación de actividades delictivas relacionadas con el tráfico de drogas y la inmigración ilegal en las fronteras que separan a Marruecos de sus vecinos.

    Las motos de agua también se han convertido en herramientas muy utilizadas por estas redes criminales y cuyo uso se ha extendido en los últimos años. Las redes criminales optan por interferir con los veraneantes en las playas en verano, sobre todo porque estos últimos aparentemente se benefician de la laxitud de las autoridades marroquíes a este nivel. Además, la Guardia Costera española ha iniciado la búsqueda de motos de agua marroquíes en el marco de operaciones de lucha contra la inmigración ilegal. Las motos de agua también se han convertido en herramientas muy utilizadas por estas redes criminales y cuyo uso se ha extendido en los últimos años.

    #Argelia #Marruecos #Motos #Náuticas #Saidia

  • Nace la asociación argentina de solidaridad con el pueblo saharaui

    Etiquetas : Sahara occidental, Marruecos, Frente Polisario, solidaridad, Argentina, saharaui,

    La Asociación de Solidaridad con el Pueblo Saharaui fue creada en Argentina para promover el apoyo a la causa saharaui, informó este lunes la Agencia de Prensa Saharaui SPS.

    La creación de esta asociación fue anunciada por activistas de la causa saharaui durante una gira realizada en la provincia de Córdoba por el embajador Mohamed Ali Ali Salem, representante del Frente Polisario en Argentina.

    El diplomático, también escritor, llegó a la provincia el 29 de agosto para reunirse con activistas, escritores y dirigentes de asociaciones, con quienes abordó la cuestión del Sáhara Occidental y la lucha que lidera el pueblo saharaui, bajo la dirección del Frente Polisario, contra el Ocupación marroquí.

    También abordaron cuestiones relativas a los derechos humanos, el papel protagónico de las mujeres saharauis en la sociedad, dentro del Frente Polisario y dentro del gobierno de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD).

    #SaharaOccidental #Saharaui #Marruecos #Polisario #Argentina #Solidaridad

  • Marruecos desafía a la ONU: Una manifestación reprimida durante la visita de de Mistura

    Etiquetas : Marruecos, ONU, Sahara Occidental, Staffan de Mistura, El Aaiún, Laayoune,

    Las fuerzas de ocupación marroquíes reprimieron una manifestación pacífica organizada el lunes por asociaciones saharauis de derechos humanos en la ciudad ocupada de Laâyoune, exigiendo el derecho a la independencia y autodeterminación, durante la visita del enviado personal del Secretario General de las Naciones Unidas para el Sáhara Occidental, Staffan de Mistura, a los territorios saharauis ocupados.

    Según fuentes locales de derechos humanos citadas por medios saharauis, « los manifestantes fueron dispersados por la fuerza y se les impidió expresarse y protestar pacíficamente para exigir la salida de la ocupación marroquí y el legítimo derecho del pueblo saharaui a la libertad, autodeterminación e independencia ».

    El enviado personal del Secretario General de las Naciones Unidas para el Sáhara Occidental, Staffan de Mistura, llegó el lunes a Laâyoune ocupada para una visita al Sáhara Occidental. « Luego, espera realizar visitas en la región y reuniones con todas las partes involucradas antes de la presentación del informe del Secretario General (Antonio Guterres) al Consejo de Seguridad en octubre », indicó un comunicado de la ONU. « El enviado personal espera profundizar aún más las consultas con todas las partes involucradas sobre las perspectivas de avanzar de manera constructiva en el proceso político en el Sáhara Occidental durante estos compromisos regionales », según la misma fuente.

    LEA TAMBIEN : El programa de De Mistura según la prensa marroquí

    Averiguar el balance de la represión

    La visita del enviado personal del Secretario General de las Naciones Unidas para el Sáhara Occidental, el Sr. Staffan de Mistura, debería ser un evento completamente natural, ya que se ajusta a la responsabilidad de las Naciones Unidas hacia el territorio y el pueblo saharaui, así como a las misiones y el papel del funcionario de la ONU, según el Ministerio de Información saharaui en un comunicado. La visita del enviado personal a los territorios saharauis ocupados « no debe ser un fin en sí mismo, sino una oportunidad para que él se informe directa y sin reservas sobre el balance de la represión y el asedio impuesto especialmente a las ciudades ocupadas de El Ayoun y Dakhla », señala la misma fuente.

    Ante el refuerzo del cerco militar impuesto por el Estado de ocupación en los territorios saharauis ocupados y el aumento de las fuerzas de seguridad y policía en varias ciudades saharauis en previsión de esta visita, el Ministerio responsabilizó a Marruecos en caso de una posible campaña de represión o cualquier nueva escalada que pudiera ocurrir durante la presencia de Mr. de Mistura. En este sentido, instó al Consejo de Seguridad y al Secretario General de las Naciones Unidas a asumir sus responsabilidades en la protección de los ciudadanos saharauis indefensos. El enviado personal del Secretario General de las Naciones Unidas para el Sáhara Occidental llegó temprano en el día al Sáhara Occidental en el marco de una primera visita para obtener una visión cercana de la situación en los territorios saharauis bajo ocupación marroquí.

    LEA TAMBIEN : Lacónico comunicado de la ONU sobre la visita de De Mistura

    —————————————-

    Nuevos ataques contra las fuerzas de ocupación

    Las unidades del Ejército Popular de Liberación Saharaui (APLS) llevaron a cabo nuevos ataques contra posiciones de las fuerzas de ocupación marroquíes en el sector de Aousserd, informó el Ministerio de Defensa saharaui ayer. Las unidades avanzadas del APLS apuntaron a una artillería de las fuerzas de ocupación marroquíes en la región de Kelb Ennos en el sector de Aousserd. Las unidades avanzadas del Ejército saharaui habían apuntado el lunes a las posiciones de las fuerzas de ocupación marroquíes en el sector de Aousserd, en particular en las regiones de Astila Ould Bouagrine y Tadarourt. Los ataques del Ejército saharaui continúan contra las fuerzas de ocupación marroquíes, que sufren graves pérdidas humanas y materiales a lo largo del muro de la vergüenza.

    #SaharaOccidental #Marruecos #ONU #DeMistura #MINURSO

  • Detención de varios marroquíes implicados en un acto de ciberdelito en España

    Etiquetas : España, Marruecos, Ontinyent, banco, datos personales,

    La policía española ha detenido a varios marroquíes tras el desmantelamiento de una organización criminal especializada en fraudes mediante técnicas de estafa de cuentas bancarias, informaron medios locales.

    Tras tres meses de investigación, 54 personas, en su mayoría hombres, de edades comprendidas entre 16 y 51 años y de nacionalidad española, dominicana y marroquí, fueron detenidas por formar parte de una organización que cometió más de 80 hechos delictivos en varias provincias españolas por un importe total de 150.000 euros, precisa el diario español El Mundo.

    A partir de un ataque informático al servidor de un banco de Ontinyent (Valencia), los ciberdelincuentes supuestamente comenzaron a enviar SMS y realizar llamadas fraudulentas a los clientes, tras obtener sus datos personales.

    Utilizando estos datos, informaban a las víctimas que había un problema con su cuenta y les pedían más información para acceder a sus servicios bancarios en línea y realizar transacciones fraudulentas.

    De esta forma, habrían redirigido a las víctimas mediante SMS a webs fraudulentas para que introduzcan sus datos de usuario y contraseñas bancarias, captando así información personal para el acceso a los servicios bancarios.

    Luego llamaban a las víctimas haciéndose pasar por su banco y les explicaban que tenían transacciones pendientes de autorización y que recibirían un código por SMS que debían proporcionar para garantizar la seguridad de sus cuentas.

    Según la policía, los estafadores engañaron así a las víctimas para obtener todos los datos necesarios para realizar las transacciones fraudulentas.

    Los agentes destacan la « sofisticada especialización en técnicas de ingeniería social » de los dirigentes de la organización, que habían « construido una red de personas a sus órdenes que actuaban como mulas » mientras recibían « el dinero defraudado para luego transferirlo a otras cuentas bancarias de la organización ». organización” perteneciente a los patrones.

    La organización criminal tenía una distribución de funciones bien definida, ya que estaba dividida en secciones o niveles “integrados por personas de diferentes perfiles enfocados a la materialización de diferentes técnicas de ingeniería social conocidas como smishing, vishing y phishing”.

    LEA TAMBIEN : España : El CNI destapa los agentes saharauis de Marruecos

    La policía destaca que ha desmantelado “una vasta red de mulas bancarias que ponía sus cuentas a disposición de los ciberdelincuentes para recibir transferencias ilícitas”.

    Así, y después del tráfico de drogas procedente de Marruecos que sigue acaparando los titulares en España, donde a menudo se denuncian incautaciones de importantes cantidades de hachís, los marroquíes destacan ahora en el ámbito del cibercrimen.

    LEA TAMBIEN : Cronología: Las turbulentas relaciones entre España y Marruecos

    Cabe recordar que la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) indicó, en marzo de 2022, que Marruecos, primer productor mundial de hachís, seguía siendo el principal país de origen de la resina de cannabis que entra en la Unión Europea (UE).

    #Marruecos #España #Cibercrimen #Piratas #Ontinyent

  • Un portal saharaui destapa la falta de profesionalidad de la agencia EFE

    Etiquetas : Sahara Occidental, Frente Polisario, Marruecos, agencia EFE, ONU, Staffan de Mistura.

    El noticiero ECsaharaui destapó ayer la falta de profesionalidad y seriedad en el trabajo informativo de la agencia EFE al abordar la primera visita a la antigua colonia española del Envíado Personal del Secretario General de la ONU para el Sahara occidental, el italo-sueco Staffan de Mistura.

    Según la agencia española, « la visita de Mistura se produce después de su visita el pasado fin de semana a los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf, en Argelia, junto al encargado de la diplomacia estadounidense para Oriente Medio y el Norte de África, Joshua Harris, donde se reunieron con el secretario general del Frente Polisario, Brahim Ghali ». Sobra decir que el desafortunado despacho fue recogido por numerosos medios de prensa hispanófonos.

    Según ECsaharaui, citando fuentes del Frente POLISARIO y el comunicado del portavoz de la ONU, « De Mistura no estuvo el fin de semana en los campamentos de refugiados saharauis » y añde que « además, una fuente oficial en declaraciones a ECSAHARAUI, afirmó que los campamentos de refugiados no están en la agenda de De Mistura durante esta gira ».

    De esta manera, el portal saharaui pilló in fraganti a una agencia de prensa oficial de envergadura que además pertenece a la potencia administradora del territorio concernido por la noticia. Según la misma fuente, no se trata de la primera falta profesional grave de la agencia. « En junio de 2022 hizo algo peor. Describió a la región saharaui de Mahbes como marroquí », señala ECsaharaui.

    #SaharaOccidental #FrentePolisario #Marruecos #ONU #EFE #DeMistura