Étiquette : Marruecos

  • Un periodista español disecciona la « dictadura » marroquí

    ETIQUETAS : MARRUECOS, DICTADURA, REPRESION, ESPAÑA, YOLANDA DIAZ,

    El periodista español Francisco Carrión publicó un largo artículo en el que disecciona el régimen makhzen marroquí, descrito por primera vez por Yolanda Díaz, una de las vicepresidentas del gobierno español y líder del partido Sumar como « una dictadura autocrática ».

    En su artículo publicado el lunes en el sitio español El Independiente, Francisco Carrión escribe: “El carácter autocrático del régimen que controla Marruecos con mano de hierro ha estado en el debate público en España durante semanas. Fue Yolanda Díaz quien primero lo pronunció, calificando al país vecino como una dictadura”.

    Se trata, según el autor, de una “definición tabú para algunos políticos españoles, evidencia pública para otros”.

    El periodista español continúa en el mismo contexto: “Uno de los termómetros para decidir si un país se instala en una autocracia es la libertad de expresión y el pluralismo mediático”.

    Además, la monarquía alauita ha recurrido al uso de herramientas de espionaje como Pegasus (software sionista) no solo para escudriñar los teléfonos móviles de los líderes extranjeros sino también para perseguir a sus propios ciudadanos.

    En opinión de Aboubakr Jamai, director del programa de relaciones internacionales de la Universidad Americana de Aix-en-Provence, el uso de la privacidad y la difamación por parte de medios afines afecta a la oposición al régimen y también a sus seguidores.

    Entrevistado por el medio online El Independiente, Maati Monjib, académico y periodista marroquí, también dijo que no tenía dudas sobre la verdadera naturaleza del régimen marroquí.

    “El régimen marroquí es una autocracia con algunos falsos rasgos de monarquía constitucional pluralista”, responde Monjib durante su conversación con los medios españoles.

    Y para agregar a modo de confirmación: “Este no es un gobierno basado en elecciones. Todos los hombres fuertes del régimen que conforman la élite decisoria, tanto a nivel central como en las regiones, carecen de legitimidad electoral”.

    El resto de las instituciones, desde la diplomacia hasta los medios de comunicación y las organizaciones de la sociedad civil, están dirigidas al más alto nivel. “Para ocultar la naturaleza misma del régimen, Marruecos tiene un presupuesto colosal dedicado a organizaciones de relaciones públicas que compran muchas personalidades extranjeras, parlamentarios, periodistas y, en ocasiones, medios de comunicación extranjeros o marroquíes fuera de Marruecos”, denuncia Monjib.

    Con todos los espacios políticos cerrados a la oposición, el único territorio disponible -no sin riesgo- es la calle y los sindicatos, concluye Francisco Carrión recordando en este sentido que una coalición de activistas y organizaciones sindicales y de izquierda se había organizado, en principios de abril, manifestaciones en las principales ciudades del país para protestar en particular contra el aumento exorbitante de los precios de los alimentos.

    #Marruecos #Dictadura #España #YolandaDiaz

  • Pesca UE-Marruecos: Madrid y Rabat intentan burlar la ley

    ETIQUETAS : MARRUECOS, ESPAÑA, SAHARA OCCIDENTAL, UE, PESCA,

     » Era demasiado bueno para ser cierto ! “, hubiéramos estado tentados de exclamar. El final del acuerdo de pesca UE-Marruecos, extendido ilegalmente a las costas saharauis muy ricas en pescado, debía haber terminado oficialmente el 17 de julio. El Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas había concluido que este acuerdo era ilegal. Su decisión, definitiva y ejecutiva, se espera para antes de que finalice este año. Mientras tanto, todos los Estados miembros de la UE, España a la cabeza, están obligados a cumplir la decisión ya dictada el pasado mes de septiembre.

    Para los líderes de los Viejos Continentes, mientras no se sientan escrutados y juzgados por sus electores, el respeto a la ley ya las decisiones judiciales está por encima de cualquier otra consideración. No más pesca ilegal en las costas saharauis. En teoría, al menos. Madrid incluso se había preparado para ello poniendo en marcha mecanismos de compensación para sus pescadores, muy afectados por esta pérdida de ingresos, estimada, año tras año, en varios cientos de millones de euros cada año.

    A fuerza de su victoria, el Polisario, a través de la voz de Abdallah Arabi, su representante en España, y de Gilles Devers, su abogado, había llegado incluso a proponer a los países interesados ​​la firma de acuerdos pesqueros bilaterales directos. Sin embargo, ¿no es que, perseguido por la puerta, el tándem Madrid-Rabat intenta discretamente volver por la ventana? El método es tan simple como maquiavélico. Basta con enarbolar el pabellón marroquí a los pesqueros ibéricos tentados de eludir la justicia europea.

    Muchas fuentes, confirman contrastada y fehacientemente que varias embarcaciones españolas han reanudado sus actividades de pesca ilegal al amparo de banderas marroquíes. Rabat de hecho ignora la ley y la ley europea. Sobre todo porque Marruecos describe el Sáhara Occidental como « provincias del sur », que ha ocupado y saqueado desde la marcha verde de 1975. Además, no se excluye que la estancia en Marruecos de Pedro Sánchez, en un contexto de estupor y lujuria, también esté vinculada a estos crudos pero efectivos « retoques ».

    Nuestras fuentes precisan sobre este tema que “el planteamiento examinado asegura que los pescadores españoles continuarán su actividad en el Sáhara pero en barcos bajo bandera marroquí. Y recordar que los presidentes de la Organización de Productores Pesqueros Artesanales Conil/La Atunara (OPP72), en Andalucía, Nicolás Fernández Muñoz, y Youssef Benjelloun de la Cámara de Pesca Marítima del Mediterráneo (CPMM), firmaron un acuerdo de asociación el 2 de agosto en Tánger. Los profesionales marroquíes y españoles del sector se reunirán para una mejor coordinación de sus actuaciones, en septiembre en Conil de la Frontera. Esto significa que la alerta y la vigilancia están lejos de terminar.

    Desde el estallido de la puerta de Marruecos, todos han entendido que la gente del Makhzen, desprovista de moral y de todo escrúpulo, era capaz de lo peor. Las falsas banderas siguen siendo la menor de sus fechorías… en septiembre en Conil de la Frontera. Esto significa que la alerta y la vigilancia están lejos de terminar.

    LEA TAMBIEN : La pesca ilegal en el Sáhara Occidental convierte a Marruecos en el primer exportador de pescado de Africa

    Desde el estallido de la puerta de Marruecos, todos han entendido que la gente del Makhzen, desprovista de moral y de todo escrúpulo, era capaz de lo peor. Las falsas banderas siguen siendo la menor de sus fechorías… en septiembre en Conil de la Frontera. Esto significa que la alerta y la vigilancia están lejos de terminar. Desde el estallido de la puerta de Marruecos, todos han entendido que la gente del Makhzen, desprovista de moral y de todo escrúpulo, era capaz de lo peor. Las falsas banderas siguen siendo la menor de sus fechorías…

    #Marrueco #SaharaOccidental #UE #Pesca

  • Armamento: Marruecos recibe el sistema Barak MX

    ETIQUETTES : MARRUECOS, MISIL BARAK MX, SAHARA OCCIDENTAL, PALESTINA, ISRAEL,

    Decididamente, la cooperación militar y de seguridad entre los verdugos de los pueblos saharaui y palestino está de una salud de hierro.

    E incluso cada vez mejor. Han comenzado las entregas del sistema de defensa antiaéreo israelí, Barak MX, informa el foro Far-Morocco, que se especializa en cuestiones militares.

    LEA TAMBIEN : Marruecos quiere empezar a fabricar drones militares

    Una entrega que confirma la información contenida en un documento filtrado el pasado mes de abril de la Agencia de Inteligencia de la Defensa (DIA), informando de la recepción por parte del ejército marroquí del sistema Barak-MX desde mediados de 2023, y del que ya habíamos hablado anteriormente.

    “La recepción de este sistema antimisiles, que demostró su valía durante la guerra de Nagorno-Karabaj en 2020, entre Armenia y Azerbaiyán, forma parte del contrato del acuerdo de defensa de 500 millones de dólares firmado entre Marruecos e Israel en 2022”, más detalles la misma fuente.

    Desarrollado por Israel Aerospace Industries (IAI), el sistema Barak MX es uno de los sistemas avanzados de defensa aérea y antimisiles más sofisticados del mundo.

    Proporciona una única solución integrada para múltiples amenazas aéreas simultáneas de diferentes fuentes y diferentes rangos. Este dispositivo combina tres modelos de interceptores tipo Barak de IAI.

    Hay Barak-MRAD, un motor de cohete de un solo pulso que bloquea misiles hasta rangos de 35 kilómetros. Luego, el Barak-LRAD, un motor cohete de doble impulso que intercepta misiles hasta distancias de 70 kilómetros. Y finalmente, el motor cohete de doble pulso Barak-ER que tiene un alcance de 150 kilómetros.

    Barak-MX está equipado con radar y varios equipos para garantizar una mejor cobertura de aviones de combate, helicópteros, drones, misiles de crucero, misiles tierra-aire y misiles tierra-tierra.

    LEA TAMBIEN : Marruecos-Argelia: carrera armamentista y tensión -SIPRI-

    Paradójicamente, la industria armamentista israelí le ha hecho ganar mucho dinero a ciertos países árabes. $ 12.5 mil millones. Esta es la astronómica cantidad de contratos de compra de armas contratados en 2022 por los Estados Árabes signatarios de los Acuerdos de Abraham con Israel.

    Estas son las cifras preliminares sobre este delicado tema, y ​​que hemos podido consultar. Para Tel-Aviv, el negocio va tan bien que los verdugos del pueblo palestino, representados por la empresa de la industria militar Elbit System, decidieron abrir una sucursal en… Marruecos.

    Estos incluyen la creación de una planta de ensamblaje para drones kamikaze. Marruecos lo utiliza sin moderación, como ya había hecho anteriormente con el spyware Pegasus, también de diseño israelí.

    LEA TAMBIEN : Marruecos: el Rey no parece estar interesado por la gestión política (Wikileaks)

    También nos enteramos de que los estados árabes signatarios de los Acuerdos de Abraham compraron casi una cuarta parte de las exportaciones de armas récord de Israel durante el mismo período.

    #Marruecos Israel #Armamento #BarakMX

  • Presidente saharaui: Marruecos ejecuta políticas hostiles al servicio de agendas subversivas que socavan la paz en la región

    Presidente saharaui: Marruecos ejecuta políticas hostiles al servicio de agendas subversivas que socavan la paz en la región

    ETIQUETTES : MARRUECOS, SAHARA OCCIDENTAL, ARGELIA, ISRAEL, MAGREB,

    El presidente de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), secretario general del Frente Polisario, Sr. Brahim Ghali advirtió, este lunes en Boumerdes, contra las políticas hostiles de Marruecos al servicio de agendas subversivas que socavan la paz en la región.

    El presidente saharaui habló al final de la 11ª universidad de verano para ejecutivos del Frente Polisario y la República Saharaui en la Universidad de Boumerdes.

    “Algunos son hoy conscientes de que la peligrosidad de la política hostil del ocupante marroquí ya no se limita al apoyo a bandas criminales y al terrorismo, y va más allá a través de sospechosas alianzas selladas con potencias coloniales expansionistas para promover agendas subversivas dirigidas contra la paz y la seguridad en toda la región”, afirmó el presidente Ghali en su discurso, recordando que la parte saharaui había advertido de los peligros que corre la región a causa de la política expansionista del estado de ocupación marroquí.

    Ante esta amenaza marroquí, el Sr. Ghali dijo que confiaba en la capacidad de los pueblos de la región « para movilizarse juntos y con responsabilidad, para poner fin a estos planes que apuntan a la explotación más brutal de sus riquezas ». . .

    El secretario general del Frente Polisario también mencionó en su discurso la reanudación de la lucha armada, una decisión del pueblo saharaui votada por el 16º Congreso del Frente.

    La reanudación de la lucha armada, subrayó, intervino « en respuesta a las prácticas bárbaras del ocupante contra la población civil saharaui indefensa y su saqueo metódico de los recursos naturales ante un silencio inquietante, incluso una trama de desprecio de ciertos partidos a nivel del Consejo de Seguridad ».

    El presidente saharaui ha vuelto a condenar « con firmeza las prácticas de opresión, hostigamiento, restricción y bloqueo ejercidas contra el pueblo saharaui en los territorios ocupados y en el sur de Marruecos », pidiendo a las Naciones Unidas que « intervengan sin demora para poner fin a estas flagrantes violaciones de los derechos humanos, levantar este inicuo bloqueo y liberar a los héroes del grupo Gdeim Izik y a todos los saharauis detenidos en las cárceles marroquíes ».

    Asimismo, instó a Naciones Unidas a « asumir su plena responsabilidad en su compromiso de descolonizar la última colonia de África », como estipula la carta y las resoluciones pertinentes de la ONU, pero también a permitir que Minurso cumpla con su mandato, a saber, la organización de un referéndum de autodeterminación, de conformidad con el plan de arreglo africano de 1991, « el único acuerdo firmado por las dos partes en conflicto y validado por el Consejo de Seguridad ».

    LEER TAMBIEN : Marruecos, un país que tiene fronteras móviles (Buteflika)

    El Sr. Ghali, en el mismo contexto, insistió en la responsabilidad de la Unión Africana (UA) de “poner fin a la flagrante violación por parte del Reino de Marruecos de su acta constitutiva”, y de poner fin a una ocupación militar. territorio ilegal de la República Saharaui, uno de los miembros fundadores de la Organización Panafricana.

    Más abundantemente, afirmó que « la Unión Europea (UE) también tiene la obligación de cumplir con las disposiciones del derecho internacional y el derecho internacional humanitario en el Sáhara Occidental, de respetar plenamente las sentencias del Tribunal de Justicia Europeo (TJUE) que estipulan la nulidad de cualquier acuerdo con el Reino de Marruecos relativo a los territorios ocupados del Sáhara Occidental, considerando que se trata de dos países separados y distintos ».

    El presidente Ghali advirtió contra « cualquier intento de eludir estas claras jurisprudencias o de someterse a las políticas de provocación, los lobbies de corrupción y la compra de conciencias, adoptadas por el estado de ocupación marroquí ».

    “Es inadmisible ver a empresas europeas sometiéndose a estas prácticas y participando en actos manifiestos de piratería y en una flagrante apropiación indebida de las riquezas de un pueblo indefenso, víctima de una ilegal ocupación militar marroquí”, ha remachado.

    LEE TAMBIEN : La diplomacia secreta y el fondo de las relaciones con Marruecos

    En este sentido, el presidente saharaui saludó las constantes posiciones de solidaridad con la lucha del pueblo saharaui en el mundo.

    Agradeciendo al gobierno y al pueblo argelinos por organizar la escuela de verano, el Sr. Ghali dijo que era una prueba de « la fuerza de la posición constante de Argelia, que apoya incondicionalmente la lucha del pueblo saharaui por la libertad y la independencia ».

    El presidente saharaui afirmó que “Argelia adopta su histórica y conocida posición con plena conciencia, convicción, responsabilidad y fidelidad a los principios de la gloriosa revolución del 1 de noviembre, posición en plena armonía con la legalidad internacional, reflejada en la Carta y en la ONU y la UA. resoluciones ».

    En esta ocasión, el SG del Frente Polisario volvió a condenar la posición de España de apoyo a las políticas expansionistas hostiles, adoptada por Pedro Sánchez, invitando al próximo gobierno español a revisar esta posición de acuerdo con la legalidad internacional y la responsabilidad de España.

    Refiriéndose a la universidad de verano para ejecutivos saharauis, Ghali indicó que se ha convertido, con el tiempo, en “un espacio de solidaridad por excelencia que ilustra la fuerza de los lazos fraternales que unen a los dos pueblos, argelino y saharaui”.

    #Marruecos #SaharaOccidental

  • Marruecos: El Frente de Apoyo a Palestina denuncia el enésimo episodio de la desastrosa normalización del Makhzen con Israel

    ETIQUETTES : MARRUECOS, ISRAEL, NORMALIZACION, PALESTINA, ACUERDOS DE ABRAHAM,

    El Frente Marroquí de apoyo a Palestina y contra la normalización con la entidad sionista denunció la decisión del Makhzen de crear una Fundación, conocida como « Draa-Tafilalet de convivencia en paz », calificándola como el enésimo episodio de la desastrosa normalización con la entidad ocupante y considerándolo como « un insulto a la población ».

    El Frente denunció, en nota de prensa, el anuncio del Makhzen de la creación de dicha Fundación en la región de Tinghir, en el sureste de Marruecos, expresando su rechazofirme en cualquier forma de normalización con la entidad sionista.

    El Frente se muestra sorprendido por « la terquedad de los vasallos del sionismo en querer crear este dudoso fundamento sionista », al considerar que se trata de « un enésimo episodio en la frenética carrera del Makhzen hacia la desastrosa normalización, en desafío a los derechos de los palestinos ». pueblo entregado a las exacciones del expoliador sionista ».

    “Una traición para los marroquíes apegados a la causa palestina”

    El Frente Marroquí Anti-Normalización considera esta decisión, cuyo iniciador se enorgullece de la amistad de los perpetradores de crímenes de guerra, como « un insulto a la población », afirmando que « la introducción de sionistas en Tinghir o en cualquier otro lugar es un crimen contra el pueblo palestino ». y una traición para los marroquíes apegados a la causa palestina”.

    “Las autoridades locales tienen la responsabilidad de las consecuencias de la instalación de un escondite sionista en Tinghir en nombre de la convivencia en paz”, advierten los opositores a la normalización. También denuncian “el afán de ciertos pseudointelectuales de la ciudad de Tinghir por profanar la tierra de la resistencia apoyando la normalización”.

    Asimismo, los componentes del Frente Marroquí de Apoyo a Palestina llaman a la sociedad civil, a los partidos políticos y a los movimientos sindicales y asociativos a apoyar a Palestina y a oponerse a la normalización en los ámbitos educativo, cultural, político, turístico y militar, subrayando su determinación de seguir trabajando por la promulgación de una ley que criminalice la normalización con la entidad sionista.

    En Marruecos, cada vez son más las voces que advierten de las repercusiones de la normalización del Makhzen con la entidad sionista, que sólo traerá, según ellos, « pérdidas y desolación ».

    Los partidos y las fuerzas vivas de Marruecos siguen movilizando al pueblo para poner fin a las acciones del régimen de Makhzen, que sigue violando los derechos humanos, empobreciendo al pueblo y permitiendo que los sionistas saqueen las riquezas del Reino.

    #Marruecos #Israel #Palestine #Normalización #Abraham

  • Sánchez dirige-t-il un gouvernement ou un asile ?

    Topics : Espagne, Pedro Sanchez, Marruecos, Sahara Occidental,

    Les partenaires de Pedro Sánchez, mais surtout Unidas Podemos, ont fait de la santé mentale l’un des axes de leurs propositions sociales tout au long de cette législature. Leur inquiétude se comprend mieux au vu de la schizophrénie qui ronge aujourd’hui un gouvernement dans lequel la vice-présidente Yolanda Díaz et le ministre Alberto Garzón qualifient de « dictature » le régime même que le président considère comme un partenaire « principal », dans lequel l’ancien secrétaire d’État Enrique Santiago assimile l’action de l’OTAN à l’invasion de l’Ukraine, ou dans laquelle la déléguée gouvernementale contre la violence sexiste Victoria Rosell manifeste contre la ministre de la Justice Pilar Llop pour protester contre la réforme d’une loi qui a réduit la peine de près de 1000 violeurs.

    Que des positions antagonistes et incompatibles coexistent au sein du gouvernement sur la guerre en Ukraine, au Maroc, sur l’OTAN ou sur la loi du seul oui est oui, c’est bien connu.

    Le quota populiste de l’exécutif refuse, par exemple, d’augmenter les dépenses militaires en soutien à l’armée ukrainienne de Volodimir Zelensky. Lors du sommet de l’OTAN à Madrid en juin dernier, le PCE, représenté au Conseil des ministres, a organisé une manifestation à Madrid pour protester contre l’Alliance atlantique.

    L’un des promoteurs de cette manifestation était le secrétaire d’État à l’Agenda 2030, Enrique Santiago . Hier, le secrétaire général du PCE a de nouveau avancé au Congrès des députés sa thèse extravagante selon laquelle l’invasion de l’Ukraine est une conséquence de « l’expansion de l’OTAN vers l’est » .

    Enrique Santiago, chef du parti auquel appartient également Yolanda Díaz, devient ainsi le principal défenseur en Espagne de l’histoire avec laquelle le Kremlin justifie l’invasion de l’Ukraine. Moscou a commodément encouragé ce récit auprès de l’opinion publique espagnole avec la complicité d’activistes comme Santiago, comme le rappelle le CNI .

    Il est également légitime de se demander si le deuxième vice-président du Gouvernement partage les démarches du secrétaire général du PCE. Car s’il est vrai que Santiago n’occupe plus aucun poste gouvernemental, United Podemos (au nom duquel l’ancien secrétaire d’État est intervenu hier) et le PCE le sont.

    Yolanda Díaz elle-même a déclaré dimanche dernier, lors de son entretien avec Jordi Évole dans Lo de Évole , que le Maroc est « une dictature ». Une déclaration nuancée ce mardi à l’ONU, mais qu’Alberto Garzón s’est chargé de réitérer hier. Pour comprendre l’impact de déclarations de ce type, il suffit d’imaginer le cas d’un ministre français qui a désavoué publiquement Emmanuel Macron après avoir signé un accord avec l’Espagne et qui a qualifié notre pays de « dictature ».

    Comme si ces sabotages de l’autorité du président et de la position internationale de notre pays ne suffisaient pas, hier, la déléguée gouvernementale contre la violence sexiste Victoria Rosell a manifesté devant le ministère de la Justice contre la réforme du oui est la loi Oui , faisant de l’Espagne le premier pays civilisé au monde où le gouvernement manifeste contre le gouvernement.

    La campagne Unidas Podemos, à laquelle participe une Yolanda Díaz qui a l’intention de passer pour une version modérée d’Irene Montero, Ione Belarra et Pablo Iglesias tout en distrayant le gouvernement dans des affaires très sensibles, arrive également lorsque l’exécutif a annoncé la visite du futur Sánchez à la Maison Blanche.

    Il est difficile d’éviter les soupçons selon lesquels Yolanda Díaz sabote le président sur des questions telles que la guerre en Ukraine. Et que, alors qu’il vend son profil modéré et aligné sur la Moncloa, il permet aux acteurs secondaires de sa farce de répandre la propagande du Kremlin ou de dénigrer le Gouvernement et ses alliés internationaux. Mais surtout au président.

    Le PSOE affirme que les déclarations de Díaz sont une « opinion personnelle » du vice-président que ni les socialistes ni l’exécutif ne partagent. Mais Sánchez est-il au courant de ce que fait Díaz ?

    Quelles sont les opinions personnelles d’une vice-présidente sur des sujets sensibles qui affectent le gouvernement dont elle fait partie ? Qui représente alors le gouvernement, et comment les Espagnols et le reste des gouvernements peuvent-ils savoir quand un membre de l’exécutif parle en leur propre nom ou dans l’exercice de leur fonction ?

    La politique étrangère comme la politique intérieure exigent une unité de critères incompatible avec un cabinet en rébellion permanente contre lui-même. Sánchez se trompe s’il croit que la folie de ses partenaires le fait apparaître devant l’opinion publique comme le seul sensé dans un asile de fous. Car ce qui commence à sembler plutôt, c’est que Sánchez est le directeur d’un hôpital psychiatrique dans lequel les détenus ont repris l’apothicairerie.

    El Español, 20 avr 2023

    #Espagne #Pedro_Sanchez #Maroc #Sahara_Occidental #Ukraine #Russie

  • Un an après la lettre de Sánchez à Mohamed VI, le revirement sur le sahara n’est pas accepté

    Tags : Sahara Occidental, Maroc, Front Polisario, Espagne, Pedro Sanchez, Ceuta, Melilla,

    Un an après la lettre de Sánchez à Mohamed VI, les partenaires et l’opposition n’acceptent toujours pas le revirement sur le Sahara.

    Le gouvernement invoque la baisse de l’immigration et l’augmentation des échanges commerciaux, mais l’ouverture totale des douanes se fait toujours attendre

    MADRID, 14 mars (EUROPA PRESS) – « L’Espagne considère la proposition marocaine d’autonomie (pour le Sahara) présentée en 2007 comme la base la plus sérieuse, crédible et réaliste pour la résolution de ce différend ». Par ces mots, le Premier ministre espagnol, Pedro Sánchez, dans une lettre à Mohamed VI, le gouvernement a opéré un virage à 180 degrés dans sa politique traditionnelle à l’égard de l’ancienne colonie et a ouvert une nouvelle étape dans ses relations avec le Maroc.

    Un an après que les Espagnols aient pris connaissance de la nouvelle position sur le Sahara par un communiqué de la Maison royale marocaine, tant les partenaires de la coalition que l’opposition restent peu convaincus des raisons qui ont conduit le gouvernement à ce qu’ils n’ont pas hésité à qualifier de « virage historique » et des bénéfices que cette nouvelle position a apportés, comme ils l’ont clairement exprimé lors des récentes interventions du ministre des Affaires étrangères, José Manuel Albares, devant le Congrès et le Sénat.

    Suite à cette lettre, Sánchez a été reçu le 7 avril à Rabat par Mohamed VI et tous deux ont signé une déclaration conjointe avec la « feuille de route » sur laquelle la nouvelle étape de la relation est basée, et qui a été ratifiée lors de la réunion de haut niveau (RAN) les 1er et 2 février dans la capitale marocaine.

    Dans ce sens, le fait que Mohammed VI – qui était hors du pays comme c’est relativement souvent le cas – n’ait pas reçu Sánchez pendant le RAN, comme c’était traditionnellement le cas lorsque le sommet se tenait au Maroc, a été qualifié par le PP d’ »humiliation » et de « moquerie diplomatique ».

    La Moncloa a minimisé l’importance du geste, arguant que le Roi avait parlé à Sánchez par téléphone avant la réunion et qu’il l’avait convoqué pour une prochaine visite à Rabat, pour laquelle il n’y a toujours pas de date. Il a également souligné les bonnes relations personnelles entre les deux hommes et le fait qu’en avril, il l’avait invité à participer à l’ »iftar », le dîner par lequel les musulmans rompent le jeûne du Ramadan.

    LE GOUVERNEMENT DÉMENT LA TOURNURE DES ÉVÉNEMENTS

    Entre-temps, le gouvernement s’est efforcé de réfuter le « mantra » de la pirouette, insistant sur le fait qu’il maintient son soutien à la « centralité » de l’ONU dans la recherche d’une solution mutuellement acceptable pour les parties, le Maroc, d’une part, et le Front Polisario, qui représente les Sahraouis, d’autre part.

    Il a également invoqué le fait que l’Espagne est le principal bailleur de fonds des camps de réfugiés sahraouis pour réfuter la « trahison » dénoncée par le Front Polisario et a fait valoir que ce qu’il ne veut pas, c’est que le conflit se poursuive pendant un autre demi-siècle.

    Cependant, les deux chambres du Parlement ont expressément demandé au gouvernement de revenir à sa position initiale, considérant qu’en soutenant le plan d’autonomie, il soutient la thèse du Maroc et abandonne le droit des Sahraouis à l’autodétermination, comme ils l’ont récemment rappelé à Albares.


    Face aux critiques unanimes sur sa position, le gouvernement s’est efforcé au cours de l’année écoulée de mettre en avant les avantages de la nouvelle relation et les bénéfices concrets qui se font sentir, notamment à Ceuta et Melilla, ainsi qu’aux îles Canaries et en Andalousie.

    BAISSE DE L’IMMIGRATION ET AUGMENTATION DES ÉCHANGES

    À cet égard, la Moncloa cite deux informations : la réduction drastique de l’arrivée d’immigrants en provenance de la côte marocaine et l’augmentation des échanges commerciaux. L’Espagne est déjà le principal partenaire économique et commercial du Maroc et le gouvernement espère maintenant qu’elle deviendra également son principal investisseur, avec en ligne de mire les 45 milliards d’euros que le royaume prévoit de dépenser d’ici 2050 dans des secteurs clés.


    En ce qui concerne l’immigration, au cours du mois de janvier, les arrivées ont diminué de 69 % en Andalousie et de 82 % aux îles Canaries, des chiffres qui contrastent avec le reste des routes migratoires vers l’Europe, qui ont connu une augmentation des arrivées au cours de l’année dernière.

    Cependant, Haizam Amirah Fernández, chercheur à l’Institut Royal Elcano, minimise quelque peu ces avancées. Ainsi, dans des déclarations à Europa Press, il souligne que la diminution des arrivées d’immigrants en provenance du Maroc montre qu’il y a « une composante de volonté politique », tout en soulignant qu’ »il n’y a pas de garantie d’irréversibilité » ou s’il y en a une, elle n’a pas été expliquée jusqu’à présent.

    Quant à l’augmentation des échanges commerciaux, il souligne qu’en réalité « elle répond à une tendance qui existait déjà avant la pandémie du COVID-19 » et qu’en fait l’Espagne était déjà le premier partenaire économique du Maroc.

    LA DOUANE, TOUJOURS EN SUSPENS

    Mais l’une des questions en suspens qui suscite le plus d’intérêt est sans aucun doute l’ouverture des douanes à Ceuta et Melilla. C’est Sánchez lui-même qui a annoncé à Rabat, le 7 avril, la réouverture du bureau de douane de Melilla, fermé unilatéralement par le Maroc depuis 2018, et la création d’un nouveau bureau à Ceuta.

    Après quelques doutes initiaux concernant l’engagement du Maroc à prendre cette mesure, les deux gouvernements ont annoncé que l’ouverture aurait lieu avant la RNH et plus tard en janvier. Cependant, ce qui s’est passé jusqu’à présent, ce sont deux essais pilotes d’expédition commerciale, l’un le 27 janvier, quelques jours avant la RAN, et l’autre le 24 février, avec certains des problèmes détectés dans le premier déjà résolus.

    Le gouvernement a qualifié d’ »étape importante » le fait que le bureau de douane de Ceuta ait commencé à fonctionner, bien que pour l’instant dans une phase expérimentale, et a également précisé qu’il existe un calendrier convenu avec le Maroc pour son ouverture complète, de manière progressive et ordonnée, mais il ne veut pas le rendre public pour éviter les avalanches et la répétition des « images du passé », en référence aux porteurs et au soi-disant commerce atypique.

    Le gouvernement a qualifié de « jalon » le fait que le bureau de douane de Ceuta ait commencé à fonctionner, bien que pour l’instant dans une phase expérimentale, et a également précisé qu’il existe un calendrier convenu avec le Maroc pour son ouverture complète, de manière progressive et ordonnée, mais il ne veut pas le rendre public pour éviter les avalanches et la répétition des « images du passé », en référence aux porteurs et au soi-disant commerce atypique.

    Cependant, l’absence de dates concrètes a généré un certain malaise dans les deux villes autonomes. Dans ce sens, le Sénat a approuvé la semaine dernière, sur proposition du PP et avec le PSOE votant contre, de demander au gouvernement de rendre public le calendrier de l’ouverture des douanes.

    AUTRES QUESTIONS EN SUSPENS

    D’autre part, le groupe de travail pour la délimitation des eaux territoriales sur la côte atlantique a également repris ses activités, une question qui intéresse particulièrement les îles Canaries, préoccupées par la prospection pétrolière que le royaume alaouite pourrait autoriser dans les eaux proches de l’archipel.

    A ce jour, on ne sait pas si les discussions ont progressé, bien que les deux gouvernements aient toujours exprimé leur volonté de régler la question par la voie diplomatique et le dialogue, étant donné que la délimitation de la plaque tectonique proposée par le Maroc se heurte à celle formulée par l’Espagne pour les îles Canaries.

    Lors d’une récente comparution devant une commission sénatoriale, Albares s’est défendu des plaintes de certains sénateurs sur la lenteur du processus en soulignant que cela faisait 15 ans que ce groupe ne s’était pas réuni. « Ils ne s’attendront pas à ce que nous résolvions en six mois ce qui n’a pas été résolu en 15 ans », a-t-il déclaré.

    Aucune avancée concrète n’a non plus été enregistrée sur un autre point de la déclaration du 7 avril, à savoir l’ouverture de négociations « sur la gestion de l’espace aérien ». En réalité, ce que le Maroc cherche à travers ce dialogue, c’est que l’Espagne cesse de gérer l’espace aérien au-dessus du Sahara, ce qui est actuellement fait à partir des îles Canaries.

    Le gouvernement a indiqué dans une réponse parlementaire au PP que ces discussions « se limitent exclusivement à la gestion de l’espace aérien et à la coordination entre les deux afin de parvenir à une plus grande sécurité dans les liaisons », réfutant ainsi que l’Espagne va céder sur cette question.

    Source

    #Sahara_Occidental #Marruecos #España #Frente_POlisario #Pedro_Sanchez #Ceuta #Melilla

  • The Blue Caftan’: Marokko’s taboe op homoseksualiteit blootgelegd

    Tags : Marruecos, Caftan azul, homosexualité, LGBTQ,

    Na een opmerkelijk debuut over het stigma van alleenstaande moeders in haar land, ontrafelt regisseur Maryam Touzani een ander verboden onderwerp in een elegant melodrama.

    Elsa Fernández-Santos

    Het debuut drie jaar geleden van de in Tanger geboren regisseur Maryam Touzani luidde al een suggestieve blik in die met wijsheid in de occulte realiteit van haar land, Marokko, kan duiken. Draaide Adam om het stigma van een alleenstaande moeder in een achterlijke samenleving aan de hand van drie personages, een jonge zwangere vrouw, een weduwe en haar dochter, dan benadert Touzani’s nieuwe film The Blue Caftan de in diezelfde samenleving latente en geheime homoseksualiteit, eveneens aan de hand van drie personages en met dezelfde gevoeligheid en intelligentie als haar vorige film.

    De geweldige actrice Lubna Azabal staat opnieuw centraal in een conflict dat haar lichaam vreemd is, maar haar blik niet. Was Adams personage de verbitterde eigenaresse van een banketbakkerij, nu is ze eigenaresse van een kleding- en textielwinkel waar haar man en een jonge assistente nauwgezet kostbare kaftans maken. Touzani wordt gehouden in het vakmanschap, in het borduurwerk en in de delicate en nobele mannenhanden die dit typische Maghrebijnse kledingstuk naaien, terwijl de vrouw zich wijdt aan de winkel. Achter de routine van de kleine kleermakerij gaat een werkelijkheid schuil waarover niemand spreekt maar die in elke opname aanwezig is, de homoseksualiteit van een goede en aanhankelijke echtgenoot die een andere vorm van medeplichtigheid en genegenheid tot stand brengt met een vrouw die gebukt gaat onder een ziekte waarvan zij zich niet eens heeft aangekleed.

    Maar The Blue Caftan is vooral het verhaal van een stille liefdesdriehoek, een elegant melodrama dat liefde ademt voor zijn drie personages, dat hun leven observeert aan de hand van voorwerpen en rituelen, borden met eten, vruchten en gouden draden. Gebruiken en tradities die doorkomen als muziek door het raam, zonder postkaart-perfect te zijn, maar met een diepe en respectvolle kennis van de maatschappij die het portretteert.

    De blauwe kaftan
    Regie: Maryam Touzani.

    Vertolkers: Saleh Bakri, Lubna Azabal, Ayoub Messioui.

    Genre: drama. Marokko, 2022.

    Duur: 122 minuten.

    Première: 10 maart.

    Bron: El Pais, 10/03/2023

    #Marokko #Blauwe_kaftan #homoseksualiteit #LGBTQ

  • Qatargate: patrón mundial de los sindicatos destituido de su cargo

    Tags : Moroccogate, Marruecos, Parlamento Europeo, corrupción, CSI, sindicatos,

    El Consejo General de la CSI (CSI) ha « decidido que Luca Visentini ya no tiene su confianza como Secretario General », y se organizará un « Congreso Mundial Extraordinario » « lo antes posible con miras a elegir un nuevo secretario general », dijo el dijo la declaración.

    El sindicalista italiano Luca Visentini, implicado en la investigación por corrupción en el Parlamento Europeo, fue destituido este sábado de su cargo de secretario general de la Confederación Sindical Internacional (CSI), anunció la organización en un comunicado de prensa.

    El Consejo General de la CSI (CSI) ha « decidido que Luca Visentini ya no tiene su confianza como Secretario General », y se organizará un « Congreso Mundial Extraordinario » « lo antes posible con miras a elegir un nuevo secretario general », dijo el dijo la declaración.

    “Los acontecimientos de los últimos meses han dañado considerablemente la reputación de la CSI. Se han aprendido lecciones importantes (…) Estamos decididos a proteger a la CSI de cualquier forma de influencia indebida, e incluso de cualquier sospecha de influencia”, comentó Akiko Gono, presidente de la organización.

    Sin embargo, la CSI, que federa 338 sindicatos en 168 países y territorios de todo el mundo, asegura « que no ha encontrado pruebas de que las donaciones de Qatar o Marruecos influyan en sus políticas o programas ».

    Luca Visentini fue arrestado en diciembre en la investigación belga sobre sospechas de corrupción de eurodiputados que involucran a Qatar y Marruecos, luego liberado bajo condiciones después de dos días bajo custodia policial.

    El italiano, de 54 años, admitió a finales de diciembre haber recibido en pago en efectivo « una donación de menos de 50.000 euros » de la ONG Fight Impunity que lidera su compatriota, el ex eurodiputado Pier Antonio Panzeri, considerado el de los principales sospechosos del caso.

    Sin embargo, el Sr. Visentini había asegurado que esta donación no estaba vinculada a ningún intento de corrupción o tráfico de influencias en beneficio de Qatar, sino que estaba destinada a reembolsar ciertos costos generados por su campaña para tomar la presidencia de la CSI.

    Fue elegido en noviembre al frente de la organización, antes de ser suspendido de sus funciones el 21 de diciembre.

    Source

    #Qatargate #Moroccogate #Parlamento_europeo #Corrupción #CSI #Sindicatos

  • Qatargate: Una visita a Tinduf para alejar las sospechas

    Tags : Parlamento Europeo, corrupción, Antonio Panzeri, Eva Kaili, Francesco Giorgi, Qatargate, Moroccogate, Marruecos, DGED, Mohamed Bellahrach, Yassine Mansouri,

    Antonio Panzeri fue elegido por Marruecos para defender sus intereses en el Parlamento Europeo al menos desde 2011. Según él mismo, desde 2009. Esto es lo que se desprende de una nota confidencial entre el Embajador de Marruecos ante la UE y su ministro. Marruecos quería apoderarse de los 200 millones anuales que la UE, en la ola de las Primaveras Arabes, estaba dispuesta a dar a los países del Maghreb.

    Antonio Panzeri, ex eurodiputado detenido desde hace más de 3 meses acusado de dirigir una asociación criminal dedicada a la corrupción internacional, había sido elegido por Marruecos para defender sus intereses en el Parlamento Europeo desde al menos 2011. Así se desprende de una correspondencia confidencial entre el embajador marroquí ante la Unión Europea y el ministro de Asuntos Exteriores en Rabat. Título de la nota: « Asunto: visita a Tinduf del presidente de la Delegación del Magreb del Parlamento Europeo, Antonio Panzeri ».

    Tinduf es la ciudad argelina donde tiene su sede el gobierno en el exilio de la República Árabe Saharaui Democrática, también llamada Sáhara Occidental, que desde 1976 reclama la independencia de la antigua colonia española y donde se constata con frecuencia violaciones de los derechos humanos. La causa la defiende en todo el mundo el Frente Polisario, movimiento de liberación que también administra los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf, en el suroeste argelino.

    Marruecos debe evitar condenas que tendrían graves consecuencias económicas, ya que, tras las Primaveras Árabes, la UE ha decidido premiar económicamente a los países norteafricanos más « audaces » en materia de derechos humanos y democracia. Un juego que para Marruecos supone casi 200 millones al año.

    En este contexto, el viaje de Panzeri deviene estratégico.

    Este documento confidencial revela que Panzeri fue diabólicamente preparado en connivencia con Marruecos. Unos días antes de su viaje, el 27 de octubre de 2011, el embajador « pone en conocimiento » del ministro que « al margen de la sesión plenaria del Parlamento Europeo mantuvimos una conversación informal con el asesor del Sr. Antonio Panzeri, quien puso en conocimiento de las autoridades marroquíes un mensaje de este último ».

    El mensaje es tranquilizador: Marruecos no tiene nada que temer, « la visita a Tinduf es indispensable para apoyar la credibilidad del Sr. Panzeri ante Argelia y el Polisario, ya que se le ha acusado de ser pro-marroquí. A Marruecos no le interesa que el Sr. Panzeri sea percibido como tal. El Sr. Panzeri ha hecho todo lo posible para evitar la fecha del « 6 de noviembre », una fecha importante para Marruecos en la que conmemora el aniversario de la Marcha Verde. « El 7 de noviembre es un compromiso razonable en el sentido de que visitar los campamentos en el contexto de una visita a Argelia es simbólico y una mejor opción (para Marruecos) que una visita ad hoc a los campamentos ».

    Según dijo su emisario a los marroquíes, « Panzeri no va a mencionar la autonomía con el Polisario, ni hacer declaraciones en este sentido durante la visita ». Indicó que se contentará con « escuchar a sus interlocutores ». Y esbozó la visión estratégica sobre el eje Rabat-Bruselas: « Existe una fuerte reivindicación en el Parlamento Europeo sobre la cuestión del Sáhara, planteada regularmente por los eurodiputados y muy explotada por los pro-Polisario, que ejercen fuertes presiones (sobre el grupo socialista y demócrata). La mejor manera de gestionar estas presiones es circunscribirlas y canalizarlas a través del Sr. Panzeri, que sabe ser un interlocutor creíble para todas las partes ».

    Tras comunicar al ministro el contenido del « mensaje Panzeri », el diplomático marroquí lo analizó: « A primera vista es tranquilizador. Es muy consciente de lo delicado de su visita a los campamentos de Tinduf, y hace un esfuerzo importante para justificarla y no comprometer permanentemente los contactos con Marruecos. Parece tomarse en serio la recomendación de no ir al Este del muro de defensa y promete mantener informada a nuestra Misión del desarrollo de su programa en Tinduf ».

    El documento enmarca la visita « como una prolongación del trabajo metódico iniciado por el Sr Panzeri tras los primeros meses siguientes a su elección como jefe de la delegación del Magreb. Sus contactos con el Polisario y las autoridades argelinas, la confianza que ha sabido construir con sus interlocutores marroquíes y, sobre todo, la « ambigüedad constructiva » de sus actitudes hacia unos y otros son manifestaciones de una agenda política a largo plazo, llevada a cabo de forma voluntaria, a veces peligrosa, pero siempre con tacto y maestría. Es difícil no ver también en ello una demostración subliminal de « capacidad de perturbación », en la medida en que muestra cómo la persona en cuestión puede ser un poderoso aliado o un « temerario adversario ».

    Por último, el diplomático emite un juicio halagador: « Vistos desde este ángulo, los recientes acontecimientos denotan, en la línea política de Panzeri, una continuidad raramente observada en otros eurodiputados. En esta lógica, hay razones para pensar que, lejos de ser una operación de comunicación, la visita a Tinduf es un objetivo táctico en su agenda personal ». Antes de la visita, Panzeri transitará por Rabat. El diplomático recomienda « organizar reuniones para que un responsable pueda sobornarle sobre la cuestión del Sáhara de forma adecuada y, si es necesario, anticipar los mensajes que recibirá durante las escalas en Argel y Tinduf ».

    TEXTO INTEGRO DE LA NOTA :

    Visite à Tindouf du Président de la Délégation Maghreb du PE

    Con referencia a la correspondencia arriba mencionada, tengo el honor de informarle de que, al margen de la sesión plenaria del Parlamento Europeo en Estrasburgo, esta Misión mantuvo una reunión informal con el asesor del Sr. Pier Antonio Panzeri, portador de un mensaje de éste a las autoridades marroquíes.

    Las tres ideas principales de este mensaje, tal como fueron comunicadas, son las siguientes

    -La visita a Tinduf es necesaria para consolidar la credibilidad del Sr. Panzeri ante Argelia y el Polisario, después de que este último le acusara de ser pro-marroquí. A Marruecos no le interesa que Panzeri sea percibido como tal. Panzeri hizo todo lo posible para evitar la fecha del 6 de noviembre. La fecha del vissite (7 de noviembre) es un compromiso razonable, en el sentido de que visitar los campamentos en la continuidad de una visita a Argelia es simbólico en sí mismo y es, en cualquier caso, una mejor opción (para Marruecos) que una visita ad hoc a los campamentos.

    -M. D. Panzeri inició sus intercambios con los dirigentes argelinos y del Polisario desde la posición de la JPC, que siempre ha situado la cuestión del Sáhara en el marco del tema de la regionalización avanzada. Sin embargo, el Sr. Panzeri no tiene intención de hablar de autonomía con el Polisario, ni de pronunciarse en este sentido durante su visita. Indicó que se limitaría a escuchar a sus interlocutores.

    -Hay una fuerte demanda en el PE respecto a la cuestión del Sáhara. Esta cuestión es planteada regularmente por los eurodiputados y fuertemente explotada por el bando pro-Polisario, que ejerce mucha presión (especialmente en el seno del S&D). La mejor manera de gestionar esta presión es acorralarla en el marco de la AFET, y canalizarla a través del Sr. Panzeri, que puede ser un interlocutor creíble para todas las partes.

    A primera vista, el mensaje del Sr. Panzeri es tranquilizador. Es muy consciente de lo delicado de su visita a los campos de Tinduf, y hace un esfuerzo importante para justificarse y no poner en peligro a largo plazo sus entradas con Marruecos. Parece tomarse en serio la recomendación de no visitar la zona al este de la postura de defensa, y promete mantener informada a la Misión de los avances de su programa en Tinduf.

    Desde un punto de vista dinámico, los últimos acontecimientos deben considerarse como una prolongación del trabajo metódico iniciado por el Sr. Paneri en los primeros días tras su elección como jefe de la Delegación para el Magreb (véase M/F 033/2p/2011/CRU de 26/01/2011). Sus contactos con el Polisario (coronados ahora por la visita), sus contactos con las autoridades argelinas (incluso sobre la cuestión del Sáhara), los puentes de confianza que ha tendido con sus interlocutores marroquíes (a través de la CPM y de su valioso apoyo al PE) y, sobre todo, la « ambigüedad constructiva » con la que ha sabido rodear sus actitudes hacia ambas partes, son las manifestaciones de una agenda política a largo plazo, llevada a cabo voluntariamente, a veces de forma arriesgada, pero siempre con tacto y control. Es difícil no ver en ello, además, una demostración subliminal de « capacidad de molestar », hasta el punto de mostrar hasta qué punto la persona en cuestión puede ser un fuerte aliado o un formidable adversario.

    Desde este punto de vista, los últimos acontecimientos muestran una continuidad en la línea política del Sr. Panzeri que raramente se observa en otros eurodiputados. En esta lógica, hay razones para creer que, lejos de ser una operación de comunicación, la visita a Tinduf es un hito táctico en la agenda personal del Presidente del D-MAG; una agenda que podría acelerarse en las próximas semanas y meses.

    En efecto, D. Panzeri planea lanzar un « proceso » en el PE en el que la cuestión del Sáhara sería objeto de un debate regular e institucionalizado en el marco de la Comisión AFET. Por el momento no está claro el objetivo de dicho « proceso ». En sus intercambios tanto con esta Misión como con el copresidente de la CPM, se contenta con indicar que se trata de establecer un diálogo sobre la cuestión del Sáhara, sin precisar si este diálogo tiene un objetivo (a sus ojos), o si es un fin en sí mismo.

    Todas estas razones abogan por un encuadramiento de los conocimientos del Sr. Panzer sobre la cuestión del Sáhara y de sus intenciones a muy corto plazo. A este respecto, cabe señalar que, por invitación de la copresidencia marroquí de la CPM, el Sr. Panzeri estará en Marruecos del 28 de octubre al 1 de noviembre de 2011, en vísperas de su visita a Argelia, que le llevará también a Tinduf. Esta Misión recomienda que el Presidente del D_MAG mantenga una entrevista (o varias), con (un) funcionario(s) capaz(s) de informarle adecuadamente sobre la cuestión del Sáhara y, en su caso, anticiparle el mensaje que recibirá durante las etapas de Argel y Tinduf de lo que podría denominarse su « gira por las partes interesadas » en la cuestión del Sáhara.

    Embajador Menouar Alem

    #Qatargate #Parlamento_Europeo #Corrupción #Antonio_Panzeri #Eva_Kaili #Francesco_Giorgi

    #Moroccogate #DGED #Yassine_Mansouri #Mohamed_Bellahrach