Étiquette : Union Africana

  • Cumbre UE-UA : Nuevo varapalo para Marruecos

    Marruecos, Unión Africana, Unión Europea, Sahara Occidental,

    Josep Borrell acaba de pulverizar los sueños de Marruecos de ver a la RASD excluida de las reuniones entre la Unión Africana y la Unión Europea. En una respuesta escrita a una pregunta sobre esta cuestión, el jefe de la diplomacia europea dijo que este asunto incumbe a la Unión Africana que es la que invita a sus miembros. Hé aquí el texto integral de la respuesta:

    E-002180/2022

    Respuesta del Alto Representante/Vicepresidente Borrell i Fontelles en nombre de la Comisión Europea

    (5.8.2022)

    La posición de la UE con respecto a la cuestión del Sáhara Occidental es bien conocida y no ha cambiado. La UE apoya firmemente los esfuerzos realizados por el Secretario General de las Naciones Unidas y su Enviado Personal Staffan de Mistura para continuar el proceso político con el objetivo de alcanzar una solución política justa, realista, pragmática, duradera y mutuamente aceptable para la cuestión del Sáhara Occidental. sobre la base de un compromiso y de conformidad con las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, en particular la Resolución 2602 de 29 de octubre de 2021. La UE mantiene contactos regulares con el Enviado Personal y está dispuesta a acompañar sus esfuerzos para relanzar el proceso de negociación.

    De acuerdo con la práctica acordada, la Cumbre UE-Unión Africana (UA) fue coorganizada, siendo cada organización responsable de invitar a sus propios miembros. Así, fue la UA y no la UE la que decidió invitar a sus miembros, incluida la “República Árabe Saharaui Democrática (RASD)”, y la UE no podía interferir en esta decisión.

    Sin embargo, esto no afecta la posición de la UE de no reconocer la RASD, que permanece sin cambios. Ninguno de los Estados miembros reconoce a la RASD y la asistencia a la Cumbre no cambia la posición de la UE ni la de sus Estados miembros.

    Leer también : Marruecos se sentará junto a la RASD en la Unión Africana

    #Sahara_Occidental #Marruecos #Unión_Africana #Unión_Europea

  • Drama de Melilla : La UA pide una investigación inmediata

    Marruecos, España, Melilla, migración, Union Africana, UA,

    – El Presidente de la Comisión de la UA expresa su « profunda conmoción y preocupación » por el trato « violento » que reciben los inmigrantes africanos que intentan cruzar la frontera

    El presidente de la Comisión de la Unión Africana (UA), Moussa Faki Mahamat, ha pedido una « investigación inmediata » sobre la muerte de decenas de inmigrantes que intentaban cruzar la frontera marroquí hacia la región de Melilla, administrada por España.

    « Expreso mi profunda emoción y preocupación por el trato violento y humillante que reciben los migrantes africanos que intentan cruzar la frontera internacional de Marruecos a España, y por la violencia que se ha producido, que ha provocado la muerte de al menos 23 personas y heridas a muchas otras », dijo Mohamed en un tuit el domingo por la noche.

    Pidió una investigación « inmediata », recordando a todos los Estados su obligación, en virtud del derecho internacional, de « tratar a todos los migrantes con dignidad, dando prioridad a su seguridad y a los derechos humanos, y absteniéndose de utilizar una fuerza excesiva ».

    Casi dos mil inmigrantes, en su mayoría procedentes de Sudán, intentaron cruzar la valla fronteriza militar el pasado viernes, a pesar de que las autoridades marroquíes y españolas los disuadieron.

    Las primeras informaciones indicaban que cinco personas habían muerto, pero Rabat confirmó más tarde que el número había ascendido a 23, y que decenas de ellas y de personal de seguridad habían resultado heridas, informó el sitio web (gubernamental) marroquí Channel One, citando a las autoridades del reino.

    Helena Malino Garzón, presidenta de la ONG Caminando Fronteras, dijo que al menos 37 personas habían muerto.

    En una rueda de prensa celebrada el sábado, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, también elogió la cooperación hispano-marroquí en la frontera y afirmó que el intento de migración masiva estaba « bien resuelto ».

    El domingo, la Unión Marroquí de Derechos Humanos (AMDH) publicó una foto en la que se veía a las autoridades marroquíes cavando una veintena de fosas que, según la organización, correspondían a migrantes fallecidos durante el caos en la frontera, y exigió a la Unión que no enterrara los cuerpos « sin investigar ».

    El sábado pasado, varias organizaciones no gubernamentales emitieron una declaración conjunta en la que pedían que se investigara el trato dado a los migrantes cuando intentaban cruzar la frontera.

    #Marruecos #España #Melilla #Migracion